Resumen de la nic 7
ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO
El objetivo que persigue esta norma es que las empresas que suministren información a cerca de los movimientos históricos en el efectivo yequivalentes de efectivos a través de un estado de flujo de efectivo del periodo en el que se origino, se aplica a actividades de explotación, de inversión o de financiamiento.
➢ El estado de flujode efectivo debe analizar los cambios en el efectivo y equivalente de efectivo durante un periodo determinado.
➢ Los equivalentes de efectivo incluyen inversiones a corto plazo (menos de 3 mesesdesde la fecha de adquisición), fácilmente convertibles en importes determinados de efectivo, y que estén sujetos a un riesgo poco significativo que pueda cambiar el valor. Por lo general no seincluyen participaciones de capital.
➢ Los flujos de efectivos procedentes de actividades de explotación, inversión y financiamiento debe presentarse por separado.
➢ Los flujos de efectivosprocedentes de actividades de explotación se presentan utilizando el método directo (recomendado) o indirecto.
➢ Los flujos de efectivos procedentes de impuestos sobre beneficios, se clasifican como deexplotación, salvo que puedan identificarse específicamente con actividades de financiamiento o inversión.
➢ El tipo de cambio utilizado para la conversión de las operaciones denominadas enmoneda extranjera y de los flujos de efectivo de una sociedad dependiente extranjera será el tipo vigente en la fecha de los flujos de efectivo.
➢ Los flujos de efectivos agregados derivados deadquisiciones y enajenación de sociedades dependientes y otras unidades de negocios, deberán presentarse por separado y clasificarse como actividades de inversión, relevando información adicionalespecifica.
➢ Las operaciones de inversión y financiación que no supongan el uso de efectivo, deberán excluirse de los estados de flujo de efectivo, pero deberán hacerse constar por separado.
En la...
Regístrate para leer el documento completo.