Resumen De La Novela La Charca

Páginas: 5 (1133 palabras) Publicado: 9 de enero de 2013
La charca
La historia trata sobre una relación entre una madre y una hija, donde es la madre quien entrega a su hija a las garras de un hombre cruel. Este hombre la maltrata y le arranca el esplendor juvenil. Esta situación es la causante del rompimiento de su relación amorosa con su preferido, quien trabaja en la finca de un propietario rico. El esposo de la joven la obliga a participar en uncrimen que él cometería. Éste huye y ella puede vivir con su amado antes de que fuera asesinado. La joven regresa a su hogar y muere trágicamente.

. Personajes:

Principales:

1) Silvina: protagonista de la obra. Símbolo de la joven prostituida por las circunstancias. Al comienzo de la obra se deja llevar por los mandatos que le impone su madre y su marido. Luego deja salir ese espíritu deamor que sentía hacia su amado Ciro sin importarle lo que pensara su madre. Es una niña tímida, de catorce años, que logra salir a flote del engaño en el que vivía.

2) Marcelo: representa al campesino bueno de la época, pero que se encuentra indeciso. Es el instrumento que utiliza el autor para desatar dos de los crímenes presentados en la obra. Representa al hombre débil que se deja llevar porla presión de grupo y comete faltas gravísimas. Es quien concluye con la vida de su hermano, Ciro.

3) Naturaleza: símbolo de la materna gestación que acoge los avances y los desastres que produce su hijo: el hombre. Es en ella donde los personajes logran desarrollarse con suma plenitud. Representa el desarrollo y el cambio. Es el esplendor mudo que participa en el cotidiano vivir.Secundarios:

4) Ciro: símbolo del hombre perseverante que nunca se da por vencido y aprovecha cada instante para lograr sus própositos. Es el único que, con su amor hace feliz a Silvina y consigue tenerla hasta su muerte. Víctima de la muerte al ser asesinado por su hermano.

5) Juan del Salto: representa al hombre civilizado de la época que desea que su sociedad prospere y deje atrás la pobredumbreque los arropa. Tiene bajo su mando grandes plantaciones que lo llevan a ser un hombre de respeto y carácter. Es el personaje que pone un alto a las injusticias sociales de la época.

6) Marta: símbolo de la codicia y la avaricia. Es la mujer materialista que se enamora de sus ganancias y sólo piensa en sí misma. Es la causante de la muerte de su nieto por no salir del círculo vicioso. Los otrospersonajes de la obra se burlan de ella y piensan que es una bruja.

7) Gaspar: antagonista de Silvina. Símbolo del hombre machista que cree que se lo merece todo y que las mujeres están a su servicio. Es el que, al casarse con Silvina, la convierte en una mujer infeliz y miedosa. Actúa sin creen-cias ni principios éticos de ningún tipo. Le arranca la vida a Deblás.

8) Leandra: símbolo delinterés materialista. Es la madre irresponsable que no le importa lo que le suceda a su hija; sólo le importa estar mantenida y que su marido sea un hombre que la sostenga. Representa a la mujerabatida por el pensamiento machista de la época, del cual sólo los hombres sobreviven y las mujeres tienen que servirle en todo. Es la compañera consensual de Galante.

9) Andújar: representa el deseo delas personas de salir hacia delante sin importarle la honestidad y la sinceridad. Logra ahorrar mucho dinero a través de los años gracias a una tienda que posee donde vende bebidas alcohólicas y otros productos. Es la envidia de muchos personajes, tales como Juan del Salto, ya que su riqueza está infundida en el pozo de la deshonestidad.

10) Deblás: símbolo de la malicia y del crimen de lasociedad en esa época. Él es el malagradecido que trata de robarle a su primo, Andújar. Es el ladrón fugitivo de la ley que trata de continuar con sus fechorias. Fue asesinado por Gaspar.

Tercer orden:

1)Galante: símbolo del hombre mujeriego.

2)Jacobo del Salto: representa el sentimiento de libertad hacia su patria.

3)Padre Esteban: representa el espiritualismo.

4)Doctor Pintado:...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La Charca resumen
  • la charca Resumen
  • La Pobreza En La Novela La Charca
  • Ficha Sobre La Novela La Charca
  • Resumen de los personajes de La Charca
  • Resumen cpaitulo 9 la charca
  • Capítulo XIII-IX novela La Charca
  • Resumen de una novela

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS