Resumen De La Obra Santo Vituperio
La Obra transcurre en la ciudad de San Lorenzo de la Sierra.
Julián Paz Sanabria un periodista que mientras escribía un artículo en su computador,
María Inés de las Muñecas una prostituta que era acecinada mientras ofrecía sus servicios, el cual iba ser un caso de hablar en la ciudad, Julián se entera al día siguiente, pero más preocupado en acabar su ensayo no le daimportancia.
En su en ensayo nos hablaba sobre el café y como influía en la ciudad, decía que en los lugares donde servían café como la avenida Monseñor donde se servían los mejores café de la cuidad, eran lugares para intercambiar ideas, discutir propuestas políticas, etc. En fin donde la gente transcurría para pasar el día.
Un día Julián se acuerda de un cuento que había leído de un autorcolombiano, que se trataba de una mujer que había sido asesinada y el tubo la idea de jugar con la fe del pueblo, tramo una burla encendiendo velas en el lugar donde había fallecido y la gente la convirtió en una santa.
Julián trato de copiar la historia y empezó a investigar sobre la muerte de Inés, y antes de ir a tomarse un café encendía una vale en la esquina donde había sido asesinada Inés.Cuando visitaba los bulevares de la ciudad el trataba de inventar testimonios de gente que decía que Inés había sido mandada por Dios hacer una misión en la tierra, testimonio donde ocurrían milagros, así cada día seguía la misma rutina una vela, al dia siguiente dos, etc.
Hasta que una tarde pasa por la esquina y ve una docena de velas y sospecha que ya los rumores corrían por la ciudad.
Inés fueadoptada por la hermana de su mama que no podía criarla. Inés fue muy bien atendida pero no supo conservarse y se dedico al trabajo sucio y su mama la voto de su casa y su papa fue contratado como peón en una propiedad.
Continuando con el contenido, la broma de Julián se convirtió en una realidad en la ciudad y en una verdadera locura porque la gente volvió santa a Inés y la llamaron la Santa dela calle, la gente se volvió muy devota de Inés, locura que se convirtió en el comentario de todos en los cafés.
La gente trato de canonizar a Inés pero la iglesia muy enojada no acepto la propuesta porque eran creencias paganas y que no van con las reglas de la iglesia y decían que todo esto era un santo vituperio, el Padre Pedro investigo el caso y trato de volver la fe católica en la ciudad,pero viendo una tarea difícil hicieron campañas, hasta que llego el día de la mamita de Cotoca donde invitaron al pueblo a participar de la caminata y posesión.
Pero la santa de la calle tenía su intercedora según la gente que era su mejor amiga la choca morena y sus seguidoras más cercanas que organizaron su concentración para esperar un milagro de Dios para que la santa de la calle seacanonizada.
Ya en la concentración donde todos los seguidores de la santa de la calle agradecía por los milagros con imagines de ella, y también en la marcha ala mamita de Cotoca había una multitud donde la iglesia había pensado que la gente había recobrado su fe.
Pero paso algo inesperado mientras un cura oraba en la concentración de de la santa de la calle, empezó a llover flores de todos los tipos yla gente feliz pensando que era el milagro que tanto habían esperado la aprobación de Dios, los residentes de varios departamentos hicieron fiestas y se fueron a sus casas.
Al final la gente se quedo con la imagen de santa de Inés y la iglesia nunca acepto la idea ya que creían que todo era un engaño, Julián pudo acabar con su ensayo teniendo como conclusión que el café influía en la vida de lagente en general.
2. Opinion Personal
Esta es una obra interesante donde Homero nos relata la vida de los cafés y las creencias de la ciudad, donde utiliza rasgos geográficos originales de Santa Cruz, donde nos señalas que los cafés son muy importantes en las ciudades y como la gente es muy devota a sus creencias.
Es una obra en que podemos vivir la historia de una manera diferente, donde...
Regístrate para leer el documento completo.