resumen de las actividades etapa 3 biologia II

Páginas: 5 (1088 palabras) Publicado: 12 de noviembre de 2014
Introducción

En esta etapa se comprende la obtención de energía por los seres vivos, originalmente la energía en casi todas las moléculas de alimento proviene del sol. Las plantas algas y algunas bacterias son capaces de usar la energía lumínica del sol para producir alimento.
Los organismos que hacen su propio alimento se llaman autótrofos y los organismos que obtienen alimento mediante elconsumo de otros seres vivos se conocen como heterótrofos.
El proceso por el cual los autótrofos usan la luz solar para producir hidratos de carbono altos en energía que pueden usarse como alimento se conoce como Fotosíntesis.
En el proceso de la fotosíntesis las plantas convierten la energía de la luz solar en energía química que se almacenan en los enlaces hidratos de carbono.Desarrollo
Actividad diagnostica
Se realizaron una serie de preguntas por una parte mi opinión personal y la de mis compañeros acerca del proceso de la fotosíntesis a la cual yo respondí que es un proceso que trasforma la energía de la luz del sol en energía química, y mis compañeros opinaron que la fotosíntesis significa usar luz para reunir aire, así como también mencionamos 3ejemplos de organismos que llevan a cabo la fotosíntesis, mi opinión fue que la planta de aguacate, plátano y limón y mis compañeros dieron como ejemplo; lechuga, coliflor y zanahoria.
En cuanto a la importancia de la fotosíntesis para los seres vivos, mi opinión es usar la energía lumínica del sol para producir alimento. Y mis compañeros opinan que al producir hidratos de carbono se usan comoalimento azucares y almidones.
Actividad de adquisición del conocimiento
Se realizó una lectura “la energía y la vida”, en la que se utilizó el organizador grafico para construir un vocabulario técnico.
Término; ATP
Significado; trifosfato de adenosina
Oración; El ATP puede liberar y almacenar energía con facilidad al descomponer y volver a formar los enlaces entre sus grupos fosfato.
Termino;Heterótrofos
Significado; organismos que obtienen alimento mediante el consumo de otros seres vivos.
Oración; Algunos heterótrofos obtienen su alimento de plantas, como el pasto.
Término; Autótrofos
Significado; organismos que hacen su propio alimento.
Oración; una autótrofo usa la energía del sol para producir alimento.

Actividad de organización y jerarquización
Se elaboró un dibujo delcloroplasto y anotamos los nombres de la estructura que lo componen, escribimos la ecuación química de la fotosíntesis indicando reactivos y productos.
Construimos una tabla de dos columnas en las que se muestran semejanzas y diferencias entre reacciones dependientes de luz e independientes de luz.
Las reacciones dependientes de la luz producen gas oxígeno y convierte el ADP y el NADP en losportadores de energía ATP y NADPH.
Durante las reacciones independientes de la luz, conocidas como ciclo de Calvin, las plantas usan la energía que contienen el ATP y el NADPH para formar compuestos de hidratos de carbono de alta energía estables, que pueden almacenarse por un tiempo largo.




Actividad de aplicación
Investigamos en diferentes fuentes bibliográficas y en internet, los avancescientíficos en fotosíntesis artificial así como su importancia y aplicación. Y elaboramos un ensayo con la anterior información de tres cuartillas.
Los seres humanos, como animales inteligentes, hemos envidiado a las plantas desde que sabemos que son capaces de generar su propia energía. Las plantas pueden tomar la luz del sol y las sales minerales del suelo, y mediante la fotosíntesis generar laenergía necesaria para vivir. Nosotros los animales no podemos, por lo tanto nuestra solución biológica es comernos a las plantas para tomar su energía y hacerla nuestra.
Así es que científicos e ingenieros vienen intentando emular a las plantas desde hace décadas y décadas. Ahora el renombrado investigador Daniel Nocera y su equipo lo han logrado en el Instituto Tecnológico de Massachusetts....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Actividad Integradora Biologia II Etapa 3
  • Actividades de biologia etapa 3
  • Actividades Biologia II Etapa I
  • BIOLOGIA Actividad Integradora Etapa 3
  • Actividad integradora etapa 3 Biología
  • actividad diagnostica etapa 3 biologia
  • biologia Etapa 3 Actividad Integradora
  • Biologia Actividad De Aplicacion Etapa 3

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS