resumen de lesion celular
Toda célula normal tiene una serie de mecanismos que son capaces de mantener la homeostasis normal y adaptarse a la influencia de ciertos estímulos, sí el estímulo excede la capacidad de adaptación celular se producen una serie de alteraciones que se conoce como daño o lesión celular: Es la lesión que se produce en las células cuando son sometidas a influencias adversas siempreque excedan la capacidad de adaptación de las mismas.
De acuerdo con la intensidad del daño celular, este puede ser reversible o irreversible, el primero es cuando la célula es dañada pero puede recuperarse y volver a la normalidad, el segundo es cuando esto no es posible y, por lo tanto, es irreversible llevando a la muerte celular.
2) Causas
Las causas de lesión celular reversible y de muertecelular son aquellas las cuales se deben y oscilan entre la gran violencia física externa de manera exógena por decirlo así, como por ejemplo un accidente de automóvil y por causas endógenas internas, como una leve o mínima Alteración de carencia genética de una enzima fundamental que deteriora la función metabólica normal. La gran mayoría de influencias adversas se pueden agrupar en las siguientescategorías generales:
Privación de oxigeno: La hipoxia, es una de las causas sumamente mas comunes e importantes de lesión celular y muerte celular, afectando la respiración oxidativa aerobia. Es importante acatar la diferencia entre hipoxia e isquemia, que representa una perdida del aporte sanguíneo debido a alteraciones de reducción del drenaje venoso en un tejido o en el flujo arterial adiferencia de la hipoxia que puede continuar la producción de energía glucolitica, la isquemia compromete la disponibilidad de sustratos metabólicos aportados por el flujo sanguíneo entre ellos la glucosa. Por esta razón, la isquemia suele producir la lesión tisular de una manera más rápida que la hipoxia.
La hipoxia se debe a causas como la insuficiencia de oxigeno en la sangre producido por lainsuficiencia cardiorespiratorio. La perdida de la capacidad transportadora de oxigeno de la sangre, como la intoxicación por monóxido de carbono que produce la carbonomonoxihemoglobina estable que bloquea el transporte de oxigeno o en el caso de la anemia. Según la gravedad del estado hipoxico, las células pueden adaptarse, sufrir lesión o morir. Por ejemplo, si se estrecha la arteria femoral, lascélulas del musculo esquelético de la pierna pueden disminuir su tamaño (atrofia). Esta reducción en la masa celular alcanza un equilibrio entre las necesidades metabólicas y el aporte de oxígeno disponible. Resaltando que una hipoxia mas grave puede inducir una lesión y muerte celular.
Agentes físicos: comprenden el traumatismo mecánico, las temperaturas extremas (quemaduras y frío intenso), loscambios súbitos en la presión atmosférica, la radiación y el shock eléctrico.
Agentes químicos y fármacos: sustancias químicas simples, como la glucosa o la sal en concentraciones hipertónicas, pueden causar una lesión celular de manera directa o por alteración de la homeostasis electrolítica de las células. Incluso, el oxigeno es gravemente toxico en concentraciones elevadas; en cantidades muypequeñas de agentes conocidos como venenos, como el arsénico, el cianuro o las sales de mercurio, pueden destruir un numero suficiente de células en el transcurso de minutos u horas como para causar la muerte. Sin embargo, otras sustancias forman parte de nuestra vida cotidiana: contaminantes ambientales y del aire, insecticidas y herbicidas; riesgos industriales y laborales, como el monóxido decarbono y el asbesto; estímulos sociales, como el alcohol y las drogas e incluso cada vez mayor la variedad de fármacos terapéuticos.
Agentes infecciosos: la gama de estos agentes va desde los virus submicroscopicos hasta los grandes cestodos. En la parte media del espectro se sitúan las rickettsias, bacterias, hongos y formas superiores de parásitos. Los mecanismos por los que este grupo...
Regístrate para leer el documento completo.