Resumen De Libro De Sociales

Páginas: 33 (8193 palabras) Publicado: 12 de abril de 2012
Resumen del Primer Libro Estudios Sociales Bachillerato.
Profesora: Joaquín Corrales Herrera


Unidad #1

Los Paisajes Geográficos mundiales.

Paisaje: Porción del espacio geográfico que posee unidad de conjunto y está integrado por la combinación de elementos naturales y culturales.

Mesetas: ocupan una posición intermedia entre las montañas y las llanuras, tienen particularidadesgeográficas de adaptación por medio de las actividades o adaptaciones humanas.

Montañas: obligan a los vientos a precipitar la humedad en fachadas empleadas en la dirección del viento (Barlovento), y a producir en la zona opuesta aridez (sotavento).
Las montañas son áreas geográficas que permiten la construcción de represas de agua con fines hidroeléctricos o de riego. Importancia de lasmontañas:

➢ Suministran un material fino y suelto llamado mantillo.
➢ Determinan el nacimiento de los ríos, además la desplazarse a uno u otro lado de la montaña establecen la divisoria de aguas.
➢ Al interponerse en al camino de los vientos, detienen las nubes siendo un factor determinante de fertilidad o aridez.
➢ El relieve accidentado que ofrece origina dificultad para establecervías de comunicación.
➢ Ofrece riquezas minerales (hierro, cobre, zinc, estaño, plomo) granito mármol, maderas que se extraen de los bosques.
➢ Se utilizan como límites políticos.

Desiertos: son paisajes que presentan un clima, suelo, flora, fauna muy particulares, los desiertos son ricos en nitrato de sodio que se usa como fertilizante, en cobre, potasa, en sal, en borax.

Costa:se desarrollan distintas actividades de acuerdo a las características que presenta, si es alta y quebrada, desarrolla complejos turístico, pero si la costa es baja y arenosa con extensas playas puede desarrollar turismo, pesca, comercio.

Sistema Natural: especio geográfico finito y con límites establecidos en donde interactuan la flora y fauna con los elementos naturales.

Sistema Cultural:espacio geográfico finito y con límites establecidos en donde el ser humano a intervenido con sus ciudades, sistemas políticos, económicos y se establece una relación humana con el medio.



Continentes Generalidades

Continentes: grandes masas de tierra bañadas por los océanos, producto de la dinámica de las placas, en continua evolución. Características físicas:
• Grandes mesetas, comoel caso de África.
• América Ubicada en un solo hemisferio, con un desarrollo altitudinal muy extenso.
• El caso de Europa que es considerada una península de Asia.


Distribución Desigual de las tierras

-Los continentes abarcan 148 millones de KM2
-Los Océanos cubren 510 millones de km2

• Asia 44 millones km2
• América 42 millones de km2
• África 30 millones dekm2
• Europa 10 millones de km2
• Oceanía 8.5 millones de km2

Continentes 29% del planeta.
Océanos 71% del planeta.


Importancia de las llanuras y Valles:

➢ Si los ríos discurren en forma pacífica, se tornan mansos y el material arrancado e las montañas convertido en limo, es muy fértil, los cultivos prosperan y el ganado se multiplica.
➢ El terreno sin obstáculospermite el trazado de medios de comunicación.
➢ Las llanuras son las tierras preferidas por el ser humano para vivir y desarrollar sus actividades.

Península: es un vasto territorio donde tres de sus lados limitan con el mar como la península Ibérica, Arábica, labrador.

Istmo: banda de tierra angosta.

Estrecho: paso marino angosto entre dos tierras como el de Gibraltar, Bering,Magallanes y el Canal de la Mancha.

Islas: espacios terrestres rodeados de agua.

Cordilleras: son producto del conjunto alargado de montañas que forman una unidad como los Andes, Himalayas, Alpes y Rocallosas.

Volcanes: son producto de la acumulación de lavas, alrededor de un punto de emisión.

Mesetas: son vastas extensiones casi planas y con fuertes pendientes en sus bordes.

Llanuras:...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Resumen del Libro Contrato Social
  • RESUMEN DEL LIBRO CONTRATO SOCIAL
  • Resumen del libro abrir las ciancias sociales
  • Resumen del libro segundo del contrato social
  • RESUMEN DEL LIBRO ABRIR LAS CIENCIAS SOCIALES
  • Resumen del libro abrir las ciencias sociales
  • resumen libro 2 contrato social
  • Resumen del libro “el contrato social” de juan jacobo rousseau

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS