Resumen De Los Capitulos 1 Y 6 De "Realidad Y Juego" De D. Winnicott

Páginas: 14 (3344 palabras) Publicado: 11 de noviembre de 2012
Realidad y Juego – D. W. Winnicott

* Objetos transicionales y fenómenos transicionales (capitulo 1)

1. Mi Primera Hipótesis

La primera posesión

Su primera posesión de “no-yo” empieza con las primeras actividades de introducción del puño en la boca por el recién nacido y que a la larga lleva al apego a un osito, o algún juguete, blando o duro. Aparte de la excitación ysatisfacción oral que son la base de todo lo demás. Se pueden estudiar:
1. La naturaleza del objeto.
2. La capacidad del niño para reconocer el objeto como un “no-yo”.
3. La ubicación del objeto.
4. La capacidad del niño para crear, idear, imaginar, producir, originar un objeto.
5. La iniciación de un tipo afectuoso de relación de objeto. Los “objetos transicionales” y los “fenómenostransicionales” son la zona intermedia de experiencia, entre el pulgar y el osito, entre el erotismo oral y la verdadera relación objeto, entre la actividad creadora primaria y la proyección de lo que ya se ha introyectado.

Lo inadecuado de la formación habitual de la naturaleza humana

La tercera parte de la vida de un ser humano es una zona intermedia de experiencia a la cual contribuyen larealidad interior y la vida exterior. A esta zona no se le presentan exigencias, seria un lugar de descanso para un individuo dedicado a la tarea humana de mantener separadas e interrelacionadas la realidad interna y la exterior.
En el bebé, es un estado intermedio entre la incapacidad del éste para reconocer y aceptar la realidad y su creciente capacidad para ello. Seria la ilusión que se permiteal niño y lo que en la vida adulta es inherente del arte y la religión pero se convierte en el sello de la locura cuando un adulto exige demasiado de la credulidad de los demás cuando nos obliga a acaptar una ilusión que no les es propia.

Desarrollo de una pauta personal

En el desarrollo de un niño pequeño aparece una tendencia a entretejer en la trama personal, objetos-distintos-que-yo querepresentan el pecho materno.
Las experiencias funcionales (ejemplos: un bebe que toma un objeto exterior, como una sabana, y lo lleva a la boca junto con los otros dedos; cuando el bebé balbucea o sus primeras notas musicales, etc.) que van acompañadas por la formación de pensamientos o de fantasías se llaman FENOMENOS TRANSICIONALES. Y de éstos puede surgir algo, o algún fenómeno que puedeadquirir una importancia vital para el bebé en el momento que va a dormir y que es una defensa contra la ansiedad que seria un OBJETO TRANSICIONAL. Éste es muy importante, los padres llegan a conocer su valor y lo llevan consigo cuando viajan.
La pauta de los fenómenos transicionales comienza a aparecer desde los 4 a 6 meses hasta los 8 a 12. Las pautas establecidas en la infancia pueden persistiren la niñez, y el objeto blando sigue siendo una necesidad absoluta a la hora de acostarse o en momentos de soledad o cuando existe el peligro de un estado anónimo deprimido. La necesidad de un objeto o una pauta de conducta específicos, que comenzó en edad temprana, puede reaparecer mas adelante cuando se presente la amenaza de una privación.
La primera posesión “no-yo” es el objetotransicional.
Cuando el bebe empieza a usar sonidos organizados puede aparecer una palabra para nombrar el objeto transicional. Es frecuente que el nombre tenga importancia y contenga en parte una palabra empleada por los adultos.
A veces no existe objeto transicional a parte de la madre misma. O el bebe se siente muy perturbado en su desarrollo emocional y no le es posible gozar del estado de transición;o se quiebra la secuencia de los objetos usados.

Resumen de cualidades especiales de la relación

1. El bebé adquiere derechos sobre el objeto, y nosotros los aceptamos. Pero desde el comienzo existe cierta anulación de la omnipotencia.
2. El objeto es acunado con afecto y amado y mutilado con excitación.
3. Nunca debe cambiar, a menos que lo cambie el propio bebé.
4. Tiene...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Realidad y Juego
  • Resumen realidad y juego winnicott
  • Resumen capitulos 1-6 Eneida
  • ENSAYO REALIDAD Y JUEGO WINNICOTT
  • resumen del capitulo 1 de los juegos del hambre
  • resumen del capitulo 1 al 6 de bleger en psicología laboral
  • El alferez real resumen capitulos del 1 al 6
  • resumen capitulo 1 al 6 del hombre que calculaba

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS