Resumen de Maltrato Infantil
Esta noticia claramente deja entrever que el maltrato de menores es un problema multicausal determinado por múltiples fuerzas que actúan en el individuo, en la familia, en la comunidad yen la cultura donde este se desenvuelve y que eventualmente impedirá y dificultará su desarrollo integrar. De hecho existen muchas razones que inducen a la concepción de que el maltrato y el abuso demenores se tornaran más comunes. La Doctora crespo informa que los caso de maltrato a menores que se reportan el 37% este incluye elementos combinados de negligencia, maltrato emocional, maltratofísico o abuso sexual. También nos informan que para el mes de septiembre había unos 10,677 casos activos de maltrato en el país. Además el trabajador social debe atacar los problemas estructurales quefomentan el maltrato, como la pobreza, la dignidad, el machismo y la homofobia. Cómo podemos saber se ha declarado formalmente una crisis social en la isla y cada cinco caso de maltrato sonreportado a las autoridades. Este problema de maltrato infantil en puerto rico han sido removidos de sus hogares más de 6,825 por diversas forma de maltrato y 2,706 de ellos se encuentran en hogaressustitutos totalmente de sus entorno familiares. Esto nos deja saber que en nuestro país muchas familias no tienen la conciencia del valor humano de amar a sus hijos de mostrar el color maternal. Por talrazón, es importante poder identificar cuáles son las condiciones adversa en las que se producen este tipo de situaciones, de forma tal de lograr una correcta detención de los problemas. Por ejemplofactores individuales, factores familiares, factores socioculturales y ambientales.
Critica a la sociedad
Los factores socios culturales y ambientales, así como las tradiciones de cada país influyen enla concepción que tenga sobre el maltrato infantil. Por ejemplo, la formas de crianza en distintas culturas demuestran que las actitudes que nosotros hacemos y nos parecen naturales en otras...
Regístrate para leer el documento completo.