Resumen De Metodologia De La Investigaci N

Páginas: 10 (2450 palabras) Publicado: 8 de abril de 2015
UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA
FACULTAD DE MEDICINA HUMANA
















ALUMNA
ILDA MERCDES FRÌAS GUERRERO
DOCENTE
Dr. BENICIO JARA FLORES
DOCENTE PRINCIPAL FMH

CURSO
METODOLOGÌA DE LA INVESTIGACIÒN
CICLO
III
TRABAJO
RESUMENDEL LIBRO METODOLOGÌA DE LA INVESTIGACIÒN

CAPÌTULO 1
DEFINICIÒN DE LOS ENFOQUES CUANTITATIVO Y CUALITATIVO, SUS SIMILITUDES Y DIFERENCIAS
Definición de investigación
Conjunto de procesos sistemáticos, críticos y empíricos que se aplican para estudiar un fenómeno.
Enfoques de la investigación
Cuantitativo
Cualitativo
Mixto
Generalidades
Características
CUANTITATIVO
CUALITATIVO
Midefenómenos
Explora fenómenos en profundidad
Utiliza estadística
No se fundamenta en la estadística
Prueba hipótesis
Los significados se extraen de los datos
Hace análisis de causa –efecto
Se conduce en ambientes naturales

Proceso
CUANTITATIVO
CUALITATIVO
Secuencial
No tiene secuencia lineal
Deductivo
Inductivo
Probatorio
Recurrente
Analiza la realidad objetiva
Analiza múltiplesrealidades subjetivas





Bondades
CUANTITATIVO
CUALITATIVO
Generalización de resultados
Profundidad de significados
Control sobre fenómenos
amplitud
Precisión
Riqueza interpretativa
réplica
Contextualiza el fenómeno
Predicción
-

Proceso cuantitativo


Particularidades del proceso cuantitativo
Las hipótesis se formulan antes de la recolección de datos
La investigación requiere deprocedimientos científicos que demuestren su validez.
Los fenómenos pertenecen al mundo real
La investigación debe ser objetiva
Existen dos realidades: interna y externa
Interna
Experiencias y creencias subjetivas de la persona
Externa ,objetiva e independiente
La autoestima, la ley, los mensajes televisivos, una edificación, el SIDA.
Proceso cualitativo
Particularidades del proceso cualitativo
laliteratura puede complementarse en cualquier parte del proceso.
A veces es necesario volver a etapas previas.
La inmersión inicial es para sensibilización
La muestra, recolección y el análisis se realizan simultáneamente.
el proceso no está claramente definido.
Parte de lo particular hacia lo general
Generalmente las hipótesis no se prueban, se generan y luego se refinan.
La recolección dedatos toma en cuenta el aspecto subjetivo de los participantes
No manipula la realidad
Trata de explicar el significado de las acciones de los humanos.
Aparecen muchas realidades, entre ellas la del investigador, la de los participantes, y la de la interacción entre ambos.
Naturalista estudia a los participantes en sus ambientes naturales
Interpretativo trata de entender a los fenómenosImportancia del patrón cultural en el enfoque cualitativo
Patrón cultural
Toda cultura o sistema social tiene un modo único para entender situaciones y eventos .esta cosmovisión afecta la conducta humana.




CAPITULO 2
NACIMIENTO DE UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
Se originan por ideas, que son el primer acercamiento a la realidad objetiva, subjetiva o intersubjetiva.
Fuentes de ideas
Experienciasindividuales
Materiales escritos
Materiales audiovisuales
Programas de radio y televisión
Internet
Teorías
Descubrimientos producto de investigaciones
Conversaciones personales
Observaciones de hechos
Creencias, presentimientos e intuiciones
Como surgen las ideas de investigación
Nacen donde se congregan grupos.
Como por ejemplo:
Restaurantes
Hospitales
Bancos
Industrias
Universidades
Y otrasformas de asociación
La importancia de los antecedentes
Es necesario conocer estudios, investigaciones, y trabajos anteriores.
Esto te permite ahorrar tiempo y no profundizar en temas que ya han sido tocados
El objetivo es dar nuevas perspectivas.



Criterios para generar ideas
Las buenas ideas intrigan, alientan y excitan al investigador de manera personal.
Ser novedosas
Formular teorías y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • TEMAS DE INVESTIGACI N METODOLOGIA
  • Dise os de investigaci n METODOLOGIA
  • CUESTIONARIO DE METODOLOGIA DE LA INVESTIGACI N
  • Dise o de investigaci n metodologia
  • Metodologia De La Investigaci N
  • Metodologia De La Investigaci N MEJORADO
  • METODOLOGIAS Y METODOS DE INVESTIGACI N
  • METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIO N

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS