Resumen de psicoanalisis y epistemologia genetica
ESCUELA MODERNIDAD: proyecto sociopolítico – cultural .
Surge como hoy la entendemos en la época de la REVOLUCION INDUSTRIAL.
Se producen migraciones rurales a urbanas. ¿La educación queda en manos de quién? Al irse los padres se produce una falta de disciplina. Cambia el paradigma social en general.
Se quiere desnaturalizar a la escuela. Se crea para dar conocimientos queno se dan en la casa (los chicos no eligen ir).
La misma se crea sobre la SIMULTANEIDAD AÚLICA: mismo grupo de alumnos, = edad, = docente, =espacio físico. Es la escuela que actualmente perdura. El objetivo es lograr la homogeneidad, perfil común.
VALORES DE LA MODERNIDAD:
• Progreso
• Razón
• Inserción de la mujer
• Iluminismo
• Estado Moderno
• VerdadEl primer método que se probó fue el MONITOREAL: distinto grupo, promocional por grupos. Se trabajaba hasta lograr los objetivos, nivel de maduración, solo se los orienta a los alumnos más avanzados.
Pero salió triunfador el método de Hoy.
La psicología no puede ser el soporte del mismo, debido a los fracasos escolares. Es por ese motivo que la estructura avanza hasta hoy la POST –MODERNIDAD.
POST – MODERNIDAD: hay un cuestionamiento de la ciencia, todo es relativo, todo cambia, todo se rodea de incertidumbre. Hay una búsqueda del placer. Cambian los criterios laborales, cambia el valor de la productividad, hipervaloración de la adolescencia. Toda la sociedad se adolescentiza: se prolonga el tiempo de esta etapa
ESCUELA DE LA DIVERSIDAD ACTUAL: (sujeto y población)Los sujetos de la educación fueron cambiando a través del paso del tiempo. Actualmente que la escuela de nivel medio sea obligatoria hace que todo cambie. Este nivel medio es muy importante ya que es la formación del ciudadano para el trabajo, aprender de todo y pàra todo.
La educación del adulto se plantea desde el S XIX. Educación permanente de jóvenes y adultos en contextos escolares,rurales, de encierro; un campo más abarcativo.
Objetivos de la misma
✓ Alfabetizar
✓ Terminar la secundaria (por repetir , etc)
✓ Inclusión para aquellos que no lo hicieron.
PSICOLOGÍA
• HOMBRE
• ANIMAL
• VEGETAL: no tiene la capacidad de sentir
VIVENCIA: conocimiento SentidosInteligencia
Tendencia: “unir hacia” (voy hacia el objeto)
Afectividad: voy hacia el obj q conozco y me genera una
motivación de atracción o de rechazo
Conducta
Con todos estos elementos nos damos cuentasi tiene una vida psicológica
Nivel elemental: darse cuenta pero sin identificarme que yo estoy viviendo eso. Cuando dormimos por ejemplo. Es tener consciencia pero no darme cuenta que lo vivo yo (queda en el inconciente). Animales, hombres, hasta los 2 años. Después sigue estando (entra en la psiquis pero no me queda registrado). Puede aflorar de muchas maneras: sueños, terapias, etc.Nivel Identificatorio: toma de consciencia del “YO” individual. A partir de los 2 años, cuando se desarrolla la voluntad. Comienza el desarrollo de la psiquis. Ej: caprichos, no quieren dormir, no quieren comer. Se parece a la adolescencia (necesita separarse del mundo de los adultos)
Nivel reflexivo: no solo me doy cuenta que soy YO sino que tomo posición de cómo responder, tomo forma.Ej: un vecino no me deja dormir porq tiene la música alta, a pesar del impulso, lo controlo, busco la solución mediante el autocontrol. Comenzamos a tomar consciencia de lo bueno y lo malo, a partir de los 7 años. También influye el ámbito social en el cual se desarrolla.
MARCOS TEÓRICOS:
PSICOANALISIS FREUD...
Regístrate para leer el documento completo.