Resumen de Quimica General

Páginas: 8 (1769 palabras) Publicado: 20 de abril de 2016
EPITOME 1

Retahíla 1: Sistemas materiales/ Leyes químicas.

Sistema material: Porción de materia que se aísla para su estudio.
Materia: Es todo lo que posee masa, ocupa un lugar en el espacio y tiene condiciones organolépticas.

Seria incorrecto hablar del “peso” es decir, por ejemplo: la masa de este cuerpo es 34gr; porque el peso depende de la gravedad y esta varia a lo largo de todo elglobo, por ende no seria una constante. Al hablar de masa la gravedad se deja de lado. Lo correcto es: la masa de este cuerpo es 34g.

Propiedad extensiva: son aquellas que varían al variar la cantidad de materia.( el volumen, la longitud, la capacidad)
Propiedad intensiva: son aquellas que no varían aunque varíe la cantidad de materia. (El peso específico, la dureza, el índice de refracción, elcoeficiente de solubilidad)

Sistema Homogéneo: Es aquel sistema que en todos los puntos de su masa posee iguales propiedades físicas y químicas (mismas propiedades intensivas).
Sistema Heterogéneo: Es aquel sistema que en diferentes puntos del mismo tiene distintas propiedades físicas y quimeras (distintas propiedades intensivas).

Sustancia: Sistema homogéneo con propiedades intensivas constantesque resisten los procedimientos mecánicos y físicos del análisis. (sistema homogéneo no fraccionable)
Simples: Sustancia pura que no se puede descomponer en otras.
Compuesta: Sustancia pura que se puede descomponer en otras.

Solución: Sistema homogéneo constituido por dos o más sustancias puras o especies químicas. (sistema homogéneo fraccionable)

Elemento: Lo que hay en común en las distintassustancias compuestas que pueden generar la misma sustancia simple.

Fase: Parte homogénea de un sistema.

Coloide: Sistema heterogéneo no visible al microscopio, visible al ultramicroscopio.
Hablar de solución coloidal seria incorrecto ya que un coloide es heterogéneo y el termino solución se utiliza para sistemas homogéneos.

Método separativo: Es un método por el cual se separa un sistemaheterogéneo en dos o mas homogéneos. (flotación, tamización, filtración, decantación)

Método de fraccionamiento: Es un método por el cual obtengo de un sistema homogéneo dos o mas sistemas también homogéneos. (destilación, cromatografía, cristalización fraccionada)

Composición centesimal de un sistema: porción de cada uno de los elementos que componen el sistema. Propiedad intensiva.Transformaciones Físicas: son aquellas en las que se mantienen las propiedades originales de la sustancia ya que sus moléculas no se modifican. Son aquellas que no modifican, la composición del cuerpo que los sufre. Ejemplo: agua a hielo.
Transformaciones Químicas: son aquellas en las que las sustancias se transforman en otras, debido a que los átomos que componen las moléculas se separan formando nuevasmoléculas. Modifican la naturaleza y propiedades del cuerpo que los sufre. Ejemplo: cobre y zinc: forman bronce

Estado de agregación de la materia

Estado sólido: Forma definida; volumen inconstante; cohesión (atracción); vibración; rigidez; incompresibilidad (no pueden comprimirse); resistencia a la fragmentación; fluidez muy baja o nula; algunos de ellos se subliman (yodo); volumen tenso.

Estadoliquido: Cohesión menor (regular); movimiento energía cinética; no poseen forma definida; toma la forma de la superficie o el recipiente que lo contiene; en el frío se comprime, excepto el agua; posee fluidez a través de pequeños orificios; puede presentar difusión; no tienen forma fija pero si volumen. la variabilidad de forma y el presentar unas propiedades muy específicas son características delos líquidos.
Estado gaseoso: Cohesión casi nula; sin forma definida; su volumen sólo existe en recipientes que lo contengan; pueden comprimirse fácilmente; ejercen presión sobre las paredes del recipiente contenedor; las moléculas que lo componen se mueven con libertad; ejercen movimiento ultra dinámico.

Gas ideal: Es un gas hipotético formado por partículas puntuales, sin atracción ni...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • resumen de gases, quimica general, unidad 1
  • Resumen quimica general
  • resumen general quimica
  • Resumen de quimica general
  • Resumen General Quimica
  • resumen quimica general
  • Resumen Quimica General
  • quimica general

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS