Resumen De Sociales De Bachillerato
Objetivo 1: Analizar las características del modo de vida en las zonas altas valles llanuras y desiertos y la problemática de la explotación de los recursos naturales del orbe.
Ubicación de las masas continentales: Continentes: Los científicos creen que los continentes se formaron a partir de la lava que fluyó del interior líquido del planeta a la superficie de laTierra. Una vez en la superficie, la lava se solidificó en una corteza, que se erosionó en sedimentos por los procesos de meteorización. Estos sedimentos se fracturaron, se metamorfosearon, afectados por gases calientes procedentes del interior de la tierra y se volvieron a formar numerosas veces. Cuando se endurecieron, las restantes mesetas sedimentarias se convirtieron en los continentes que en laactualidad cubren aproximadamente el 30% de la superficie de la Tierra.
1- ASIA El más grande de los seis continentes que constituyen la Tierra. Abarca una tercera parte de la superficie terrestre. Sus habitantes representan tres quintas partes de la población total del mundo.
Situada casi en su totalidad en el hemisferio norte, la frontera convencional entre Europa y Asia, marcada por losmontes Urales, Muchos geógrafos prefieren considerar la masa continental formada por Europa y Asia un solo continente, denominado Eurasia.
En Asia se hallan el punto más bajo de la superficie terrestre, la costa del mar Muerto (395 m por debajo del nivel del mar) y el punto más alto, el monte Everest (a 8.848 m sobre el nivel del mar).
2- AMÉRICA Segunda masa continental aislada más grande de laTierra. Comprende tres grandes conjuntos o subcontinentes: Norteamérica, Centroamérica y Sudamérica. Es el continente que tiene la mayor extensión latitudinal desde el extremo Norte al Sur. Esta situación le permite ser el continente que cuenta con la mayor cantidad de zonas climáticas.
3- ÁFRICA Tercer continente más grande de la Tierra, Limita al norte con el mar Mediterráneo, al sur con elocéano Glacial Antártico, al este con el océano Índico, y al oeste con el océano Atlántico. Único continente con tierras en los cuatro hemisferios.
El pico más elevado del continente es el monte Kilimanjaro (5.895 m), y el punto más bajo es el lago Assale (153 m por debajo del nivel del mar) en Yibuti (o Djibouti). África presenta una línea costera regular, con pocos entrantes. Las principalesislas de África cuentan con una superficie conjunta de 621.600 km2. Posee inmensas zonas áridas y selvas tropicales. El máximo desarrollo se ubica en los extremos norte y sur.
4- EUROPA Es el segundo continente más pequeño de la Tierra, tiene una extensión de 10.359.358 km2 aproximadamente, pero ocupa el tercer lugar en cuanto a población de todos los continentes, con unos 728 millones dehabitantes (según estimaciones para el año 2002). En general, para los geógrafos modernos los montes Urales, el río Ural, una parte del mar Caspio y las montañas del Cáucaso forman la principal frontera entre Europa y Asia. Europa ha sido durante mucho tiempo un territorio en el que han tenido lugar grandes logros culturales y económicos.
5- OCEANÍA Continente que comprende la mayoría de las islas delocéano Pacífico. Las subdivisiones tradicionales de las islas de Oceanía son Melanesia, Micronesia y Polinesia, definidas por su situación geográfica y las características físicas y culturales de sus habitantes. Según la Organización de las Naciones Unidas, Oceanía también incluye el territorio insular de Australia y Nueva Zelanda. Tiene una extensión de 9 millones de km2 aproximadamente. Con unapoblación aproximada de 32 millones de habitantes. El aislamiento de las tierras oceánicas explica la peculiaridad de la flora y la fauna, sobre todo la australiana, entre la que destacan el género Eucalyptus y la presencia de marsupiales, desaparecidos en el resto de la Tierra.
6- ANTÁRTIDA Cuarto continente más grande del mundo, situado casi en su totalidad al sur de los 66°30’ latitud S...
Regístrate para leer el documento completo.