resumen de tercer canto de la odisea

Páginas: 5 (1094 palabras) Publicado: 30 de octubre de 2013
Resumen del capitulo 3


Llegaron a la ciudad de Pilos, y vieron que estaba haciendo sacrificios, había filas y filas llenas de hombres y al lado de cada fila había nueve toros muertos. 
En una de esas filas estaba Néstor junto a su padre y sus hijos. En cuanto Néstor vio a los visitantes, los saludo y les ofreció lugar al lado de el y de su padre, luego les dio un trozo de entraña de toro,y vacío en la cratera de oro, un buen vino y les pidió que le agradecieran a Poseidón, y su deseo fue cumplido por Palas, Atenea y por Telémaco. Al terminar de satisfacer sus necesidades de comer y beber, empezaron una conversación en la que Telémaco contó de donde venia y por que. Después de hacer la pregunta de donde estaba Ulises, el gran domador de caballos, Néstor, le contó resumidamente comosufrieron, él, Ulises y muchos mas, en la guerra de Troya, y después de ella. Le contó que después de destruir la ciudadela de Troya, volvieron a sus naves, y al parecer Zeus no dejo que su retorno fuera fácil. Menelao quería volver, pero Agamenón no. La mitad volvió (Ulises y Néstor estaban en ella), y la otra se quedo con Agamenón. Después de muchas desventuras Néstor termino en la arenosaPilos, y no sabe que le deparo a el divino Ulises. Lo que si sabe es como Egisto mato a Agamenón, y se acostó con su mujer, y luego fue matado por el hijo de Agamenón, Orestes. Telémaco afirmo que Orestes dio una justa venganza, y que el quería hacer lo mismo con los pretendientes de su madre, y Néstor dijo que Ulises algún día si vuelve lo hará, y que si no a los pretendientes se les ira las ganas decasarse, y a eso dijo Telémaco que nunca pasaría, a eso la Diosa encarnada en Mentor dijo que no era cierto, que si los dioses querían salvarlo lo harían. Telémaco no creía que Ulises volvería jamás, pero quería asegurarse de donde estaba Menelao. Entonces Néstor dijo: voy a contarte la verdad. Todo lo que supones, ha sucedido efectivamente. Sin duda, si el rubio Menelao, a su regreso de Ilion,hubiera encontrado en el palacio del aterida a Egisto vivo aún, jamás habría erigido tumba alguna a este traidor después de su muerte, sino que los perros y los buitres habrían devorado su cuerpo tendido en los campos lejos de Argos. Mientras que nosotros, en las riberas troyanas sosteníamos numerosos combates; pero Egisto, tranquilo en el seno de la fértil Argos, seducía con sus palabras a laesposa de Agamenón. La noble Clitemnestra rehusó durante mucho tiempo consentir en esta mala acción, porque su alma era virtuosa. Entretanto, lejos de Ilion, navegábamos juntos Menelao y yo, que siempre fuimos buenos amigos. Cuando llegamos a Sunion, promontorio sagrado de los atenienses, el radiante Apolo atravesó con sus flechas al piloto de Menelao, el cual tenía en sus manos el timón de la nave,Frontis, hijo de Onetor, y el más hábil de los hombres en dirigir una nave cuando las tempestades se han desencadenado. Menelao, aunque impaciente por continuar su viaje, se detiene en esos lugares para sepultar a su compañero y celebrar sus exequias fúnebres. Las olas destruyeron las naves, estrellándolas contra los escollos; no obstante, cinco naves fueron impelidas hacia las riberas de Egiptopor los vientos y por las olas. Allí Menelao, recogiendo oro y bienes en abundancia, erraba con sus naves entre pueblos extraños. Te aconsejo y te invito a que vayas a ver a Menelao, que muy recientemente acaba de abandonar unos pueblos extranjeros, de los cuales sin duda no esperaría regresar aquel que a esos lugares hubiera sido arrojado por las tempestades a través de un mar tan extenso, y dedonde las aves no podrían volver en un año, tan larga es esa ruta, y peligrosa. Parte, pues, ahora con tu nave y los que te acompañan. Si deseas hacer por tierra el viaje, tendrás a tu disposición un carro y corceles; cerca de ti mis hijos os servirán de guía hasta que llegues a la divina Lacedemonia, donde reina el rubio Menelao. Imploraré para que hable con sinceridad; este héroe no mentirá,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • resumen de canto 3 odisea
  • Resumen canto 24 ODISEA
  • Resumen La Odisea Canto 3
  • Resumen odisea 9 al 12 cantos
  • Resumen Mio Cid Tercer Cantar
  • La Odisea (Homero) Canto 9 y 10 *Resumen*
  • Resumen La Odisea Desde El Canto Decimo Quinto
  • La Odisea- Cantos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS