Resumen Debate Ley de Medios

Páginas: 5 (1156 palabras) Publicado: 11 de noviembre de 2013
Asdrúbal Aguiar, integrante del Observatorio Iberoamericano de la Democracia. Aguiar admitió que “el Estado tiene la potestad de administrar éter radioeléctrico, pero no puede impedir el crecimiento, desarrollo o viabilidad económica de los medios" Interpretacion articulo 13 OEA a la cual argentina esta suscripta “El articulo 41 es contradictorio”

Transferencia de las licencias - Artículo 41 -Ley de medios 26522


ARTICULO 41. — Transferencia de las licencias.

Las autorizaciones y licencias de servicios de comunicación audiovisual son intransferibles. Excepcionalmente se autoriza la transferencia de acciones o cuotas partes de las licencias luego de cinco (5) años de transcurrido el plazo de la licencia y cuando tal operación fuera necesaria para la continuidad del servicio,respetando que se mantenga en los titulares de origen más
del cincuenta por ciento (50%) del capital suscripto o por suscribirse y que represente más del cincuenta por ciento (50%) de la voluntad social. La misma estará sujeta a la previa comprobación por la autoridad de aplicación que deberá expedirse por resolución fundada sobre la autorización o rechazo de la transferencia solicitada teniendo encuenta el cumplimiento de los requisitos solicitados para su adjudicación y el mantenimiento de las condiciones que motivaron la adjudicación. La realización de transferencias sin la correspondiente y previa aprobación será sancionada con la caducidad de pleno derecho de la licencia adjudicada y será nula de nulidad absoluta. Personas de existencia ideal sin fines de lucro. Las licenciasconcedidas a prestadores de gestión privada sin fies de lucro son intransferibles.

Weber diría…la gran tragedia de la política es la necesidad de elegir entre principios éticos diferentes, a veces contradictorios sin la garantía de saber cual es el correcto. Pag 24 manual Abal Medina


Beinusz Szmukler, por la Asociación Argentina de Juristas, quien defendió la norma y acusó a Clarín de participardel concierto "de desinformación mundial". Weber no estaría de acuerdo con esta frase ya que para él la política es una penetración para la que se requiere pasión y mesura!
Carlos Ruta rector de la Universidad Nacional de San Martín:quién de entrada señaló: "Democratizar la palabra es defenderla de aquel que quiera arrogársela para sí". Aristoteles apoyaría esta frase…Es por la diversidad ypluralidad intrínseca de la palabra que nos ha sido dada en común y que compartimos, es por esa diversidad y pluralidad que los animales que tenemos palabra, somos diversos, distintos, plurales; y no a la inversa. Es la originaria, constitutiva, pluralidad y diversidad de la palabra la que nos constituye en una comunidad que es necesariamente diversa, plural. Seria de interés general!

CarlosLaplacette, de Adepa, señaló que "controlar las señales y contenidos es restringir".

Hobbes…si no existiesen leyes y contratos que regularan sus relaciones y un poder externo que las hiciera cumplir. “un estado basado en las pasiones” que deriva en una “guerra de todos contra todos”
Victor Abramovich rector de la Universidad de Lanús: "Para quienes impugnan la ley, cualquier norma del Estado nace comosospechada"

Miguel Rodriguez Villafañe Confederación de Cooperativas de la República Argentina: "El pluralismo es una necesidad de la democracia no del mercado". Señaló que “por 29 años se le ha marginado la palabra y la libertad de expresión a todo el sector cooperativo y sin fines de lucro. Incluso, hasta perdimos espacios”. Y argumentó pormenorizadamente por qué las "cooperativas dependende la venia de Clarín". Hablaría de la igualdad ante la ley

Asociaciones de Empresas de Televisión Pagada para Iberoamérica, Eduardo Oteiza, en contra de la nueva Ley. Su exposición se basó en el entrecruzamiento de señales y titularidades limite horizontal y vertical y como la corte suprema de EE.UU no la aprobó.

Montesquieu hablaría de los 3 poderes donde el ejecutivo manda una ley pero...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Debate De La Ley De Medios En La Uncuyo
  • resumen de ley del medio ambiente
  • Resumen sobre la ley de medio ambiente
  • Resumen sobre la ley de medio ambiente
  • ley de medios debate
  • Ley de uso de medios electrónicos del estado de méxico resumen
  • RESUMEN EL DEBATE
  • RESUMEN DE LA LEY DE MEDIOS

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS