resumen del 1 capitulo crsisi silenciosa Autoguardado

Páginas: 6 (1259 palabras) Publicado: 8 de noviembre de 2015
RESUMEN DEL 1ER CAPITULO DE LA CRISIS SILENCIOSA

Nos encontramos en medio de una crisis de proporciones grandes y graves a nivel mundial, esta crisis está pasando prácticamente inadvertida, y puede que con el tiempo sea perjudicial para el futuro de nuestra democracia, la crisis es a nivel educativo denominada “La crisis mundial en materia de educación”
Las sociedades democráticas estánsufriendo grandes cambios en aquello que se está enseñando a los jóvenes , ya que por el afán del crecimiento económico de los estados nacionales estos están descartando en sus sistemas educativos aptitudes necesarias para mantener viva la democracia , si esta situación sigue a si las naciones de todo el mundo estarán produciendo generaciones de “maquinas utilitarias” en lugar de producir ciudadanos concapacidades de pensar por sí mismos, poseedores de una mirada crítica sobre las tradiciones y comprendedores de la importancia de los logros y los sufrimientos ajenos.
Con estas carencias en los nuevos sistemas educativos el futuro de la democracia a nivel mundial pende de un hilo; Los cambios que están sufriendo los sistemas educativos y los cuales tiene preocupados respecto al futuro de lademocracia en los estados nacionales es la erradicación de las materias y las carreras relacionadas con las artes y las humanidades, tanto a nivel primario y secundario como a nivel terciario y universitario, estas carreras y materias pierden terreno rápidamente tanto en los programas curriculares como en las mente y corazón de los padres e hijos; Los aspectos relacionados con la imaginación, a lacreatividad y la rigurosidad en el pensamiento crítico , de igual manera están perdiendo terreno a medida que los países optan por fomentar la rentabilidad a corto plazo mediante el cultivo de capacidades utilitarias y prácticas, aptas para generar renta.
La autora Nussbaun menciona cinco ejemplos claros donde se nota la falta de importancia que le están dando a las humanidades, el primer ejemploocurrió en el otoño boreal del años 2006, donde se publicó un informe sobre el estado de la educación superior en el país de los estados unidos de américa, con el título de A test of leadership. Charting the future of US higher education (El liderazgo a prueba: un mapa del futuro de la educación superior en los Estados Unidos ) este informe presente una crítica representativa a la desigualdad en elacceso a la educación superior que sufre en un país tan rico como lo es los Estados Unidos, también mencionan el déficit en materia de ingeniería , ciencias y tecnologías , solo al aprendizaje del conocimiento aplicado, no a la investigación científica en estos campos, omitiendo en este informa las artes, las humanidades y el pensamiento crítico, dando entender con este informe que la ausencia deestas áreas no representaban mucho en la formación de la ciudadanía dando espacio a otras disciplinas de mayor utilidad.
El segundo ejemplo sucedió en , marzo de 2004 se reunieron un grupo de especialistas de muchos países para debatir sobre la filosofía educativa de Rabindranath Tagore, premio nobel de literatura y pionero de las nuevas ideas en materia de educación, la experiencia educativa deTagore se centraba en la atribución de poder social a sus alumnos mediante la práctica de método socrático, la exposición a diferentes culturas y sobre todo a la inclusión de la musaica , las bella artes , el teatro y la danza a todos las secciones del programa curricular. Los asistentes a este evento coincidieron que en este momento predomina el auge de la rentabilidad, crecimiento económico,dejando de esta forma de lado el desarrollo personal basado en la imaginación y en el pensamiento crítico.
El tercer ejemplo se desarrolló en Noviembre de 2005, donde se organizó un retiro para los docentes en la Laboratory School de Chicago, una de las instituciones más renombradas y donde las hijas del presidente Barack Obama pasaron sus primeros años de formación, los docentes se reunieron con...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Capitulo 1 de seminario Autoguardado
  • Resumen cisco capitulo 1
  • Resumen capitulo 1- 3
  • Resumen del capítulo 1 y 2
  • Resumen Capitulo 1
  • Resumen Capitulo 1 Y 2
  • Resumen Capitulo 1 Tanenbaum
  • Resumen Capitulo 1

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS