resumen del libro el pez que no quizo evolucionar
Este ejemplar tiene 16 temas de suma importancia, para la vida profesional.
El autor inicia narrando lo que sucedía en la zona marítima y los animales acuáticos, donde se sugiere salir del agua cada día unos minutos, para aprender a sobrevivir fuera del área marítima.
Así mismo la vida del hombre es cuestión de adaptación, tenemos queaprender a sobrevivir en todos los momentos y las circunstancias de la vida, tenemos la mismas oportunidades que los demás para cambiar, ya que vivimos en un mundo de cambios constantes.
Esto se ha convertido en una obligación dentro del mundo actual en el que vivimos, sumergidos a diferentes cambios y cuando nos llega la oportunidad de evolucionar tenemos que hacerlo.
La anécdota de la tortuga yel pez nos enseña que así hay muchas personas que le llega la oportunidad para triunfar y no lo hacen, pues se quedan rezagados y nunca aprenden a volar y se quedan siempre bajo tierra o en el agua, y a veces le echan la culpa a la mala suerte o a las demás personas, porque siempre queremos encontrar un culpable de nuestro fracaso.
Tenemos que aprender que los únicos culpables de nuestrosfracasos somos nosotros mismos, que cuando la realidad nos mandaba sus señales no asumimos con empeño la realidad.
Al igual que el pez hay muchos empresarios, jefes y trabajadores que viendo las nuevas exigencias que habrá que afrontaren el futuro inmediato no asumen la evolución como necesidad profesional inminente.
En los tres directivos y la crisis feroz podemos ver que los tiempos malos siemprellegan pero debemos estar preparados, para enfrentarlos y que debemos aprovechar lo que la vida nos ofrece hoy para crear el éxito del mañana, y que debemos de trabajar más y gestionar mejor, al momento de emprender una empresa o negocio.
En nosotros está alcanzar el triunfo, si caemos tenemos que levantarnos de nuevo y volverlo a intentar, procurando la calidad del producto y precios justos quegaranticen la rentabilidad de negocio.
La recompensa del logro verdadero está al alcance de todos. Cada hoy nos brinda la oportunidad para crear el éxito del mañana.
Los valores de esfuerzo y calidad convierten las tempestades en nuevas oportunidades.
El método de la hormiga en los momentos de la recesión económica no es muy eficaz, ya que esta terminó por morir de hambre, por la falta decolaboración y el esfuerzo que tenía que hacer cada vez que le cortaban una pata por la política de reducción.
Lo que realmente saca a las compañías hacia adelante es la capacidad que tenga la empresa para lograr buenos resultados, hay quienes se obsesionan con los costes como herramienta prioritaria para mantener la competitividad. Y logran justo el efecto contrario.
Reducir haciendo costes en laempresa y dejar a la hormiga paralítica, no es, ni será, la solución; todos los esfuerzos deben de orientarse a buscar una solución que sin afectar directamente a la empresa en este caso la hormiga nos permita ajustarnos a una nueva realidad.
Debemos de luchar hasta el final y si hay que caer que sea, intentando avanzar, cualquier recorte de gasto o de personal que disminuya la capacidad, laprepara para el fracaso.
Si las cosas andan mal en la empresa los directivos deben de comenzar a buscar el problema y mirarse al espejo, lo cual es el verdadero compromiso del líder, haciendo los esfuerzos necesarios: una y otra vez buscando la combinación perfecta para cada situación a fin de producir un cambio, el cual de de empezar por uno mismo.
¿Será cierto que el talento caduca a loscincuenta? Esto puede variar de una persona a otra hay personas que nunca han sido competitivas, mientras que hay otras que se convierten en veteranos difícil de sustituir, además la edad vital no guarda relación con la cronológica. Hay personas que son jóvenes y son ancianos mentales, en cambio hay ancianos que son jóvenes mentalmente.
La mejor decisión que se puede tomar es apartar a los que menos...
Regístrate para leer el documento completo.