resumen del libro raul rojas
UNA PROPOSICION DIALETICA
Resumen
Sobre la introducción
Este libro expone los principales conflictos de los distintos procesos específicos con los que se enfrentaron Marx y Engels y con base en la experiencia de los propios autores.
Capitulo 1.-Sobre el enfoque dialéctico de la investigación.
La investigación no tiene pasos definidos a seguir ya queconstantemente crece y se transforma.
Cuando se refiere a métodos de investigación lo hace a los aspectos más generales orientándose a procesos concretos de investigación.
Según Marx dice que primero hay que entender a detalle lo que se está investigando para luego analizar las diversas formas en que se desarrolla y encontrar sus relaciones internamente. O sea que hay que conocer el objeto aanalizar.
No sólo hay que recurrir a métodos específicos sino apoyarse en técnicas e instrumentos. Así como Marx se apoyó en la encuesta.
Federico Engels tambien hace incapié en la importancia de las encuestas y de la observación en el prefacio de "La situación de la clase obrera en Inglaterra".
Asimilar es conocer lo más ampliamente el problema sobre el cual es la investigación.
La hipótesis esestablecer leyes sobre la materia que nos ayuden a encontrar sus relaciones internas apoyándonos en otros pensadores y en sus trabajos en base a su experiencia. Una vez que tenemos esto, podemos elaborar un diseño de investigación.
La investigación concreta no puede repetirse a detalle y en todas sus manifestaciones. Hay algunos aspectos más generales que otros dependiendo de qué, cómo y quiéninvestiga y en qué circunstancias sociales e instituciones se investiga (ya que todo cambia). Dependiendo en qué momento histórico se encuentre el investigador.
El propósito de la investigación es ampliar el conocimiento
Análisis del esquema del Proceso de la
Investigación Científica
Diversas vías para investigar la realidad e iniciar la construcción del conocimiento.
Dr. Raúl Rojas Soriano
Tenemosdiversas vías para investigar la realidad e iniciar una investigación. La primera sería: Los elementos teóricos generales y particulares.
La segunda es la justificación del estudio y los motivos de la investigación.
La tercera sería el objeto de estudio (Recurso del método científico). Cualquiera de éstas nos lleva a un proceso para delimitar el tema y a un planteamiento científico del problema con locual podemos sacar nuestrs hipótesis.
Analizar, sintetizar, formaular preguntas metodológicas que justifiquen el estudio y los objetivos para la selección de las técnicas y construcción de instrumentos de recolección y análisis de datos para tener una deducción de la Realidad Concreta.
Capitulo 2.-Sobre qué temas escoger para investigar.
Todo depende del tipo de investigación que se realiza,objeto de estudio, práctica profesional del investigador y realidad institucional. Dividiendola en : Académica o Sector público y privado.
Los efectos que afectan directamente la investigación son: lugar, tiempo disponibilidad de nuestra parte, dinero y convicciones.
Capitulo 3.-Sobre la delimitación del tema de investigación.
Para delimitar el tema tienen que estar claros los objetivos iniciales,características del objeto de estudio y disponibilidad de recursos, personal y tiempo.
Capitulo 4.-Sobre la formulación de los objetivos de la investigación.
Al tener claro el objeto de estudio se puede llegar a una formulación del problema, estructuración del marco teórico y conceptual de las hipótisis, por lo tanto se pueden delimitar los objetivos de la investigacion. O sea Objetivos iniciales yfinales.
Capitulo 5.-Sobre el planteamiento del problema de investigación.
Conviertir el problema, en problema científico es analizar, sistematizar y organizar elementos teóricos y empíricos disponibles.
Ir cerrando el campo de análisis al plantear un problema de investigación hay que descubrir la forma como surge, sus casusas principales y secundarias.
Formularse preguntas concretas y las...
Regístrate para leer el documento completo.