Resumen del Usufructo
LOS DERECHOS DEL GOCE.
Las Facultades que confiere el dominio (uso, goce y disposición) se ejercen por una misma persona: el propietario; pero pueden ocurrir que el uso y el goce sean ejercidos por otro sujeto, quedándole al dueño la facultad de disposición, En tal caso el primero puede tener goce de la cosa, bien en virtud de un derecho personal, como el del arrendamiento ocomodatario, quedando el dueño obligado a poner la cosa a disposición del otro, contratante para que ejerza el derecho.
EL DERECHO DE USUFUCTO
Es un Derecho real que consiste en la facultad de gozar de una cosa con cargo de conservar su forma y sustancia, y de restituirla a su dueño, si la cosa no es consumible; o con cargo de devolver igual cantidad y calidad del mismo género, o de pagar su valor,si la cosa es consumible.
ELEMENTOS PERSONALES DEL USUFRUCTO
El usufructo supone necesariamente dos persona: el usufructuario, que tiene las facultades de uso y goce de la cosa,y el nudo propietario, que si bien esta desprovisto del uso y el goce, Tiene la facultad de disposición.
La persona que crea, establece o da origen al usufructo se llama constituyente. Este puede quedar totalmente almargen del derecho o pasar a ser uno de sus elementos personales.
ELEMENTOS REALES. OBJETO DEL USUFRUCTO.
Pueden ser objeto del usufructo todas las cosas comerciables, sean muebles o inmuebles, corporal o incorporales, y tanto los bienes en su unidad totalo en una de sus partes.
EL CUASI-USUFRUCTO, SUS DIFERENCIAS CON EL USUFRUCTO
Las diferencias con el usufructo y el Cuasi-usufructo son lassiguientes: 1) El usufructo es mero tenedor de la cosa cuyo usufructo la permanece.(Art.731); el cuasi-usufructo se hace dueño de las especies sobre que recae su derecho (Art.768). 2) El Usufructuario está obligado a restituir la misma cosa que recibió. 3) Como consecuencia de las diferencias anteriores, en el usufructo, los riesgos son para el nudo propietario: en el cuasi-usufructo, los riesgosson para el cuasi-usufructo.
DIFERENCIAS ENTRE EL CUASI-USUFRUCTO Y EL MUTUO
1) El cuasi-usufructo puede constituirse por ley , testamento o contrario, mientras que el mutuo solo por contrato;
2) El deber de prestar caución y hacer inventario solemne solo existe para el cuasi-usufructo;
3) Las causas de extinción no son las mismas para ambas figuras jurídicas.
CARACTERES DEL USUFRUCTO.
1)Es un derecho de Goce completo, Comprende el uso y goce de la cosa
2) Es un derecho Real, porque ejerce sobre una cosa sin respecto a determinada persona.
3) Es una Limitación del dominio, Pues Restringe la amplitud de las facultades del propietario de la cosa gravada con usufructo.
4) Es un derecho Temporal, a diferencia del dominio que es perpetuo.
5) Es un derecho Intransmisible por causade muerte, salvo que se haya constituido por tiempo determinado.
CONSTITUCION DEL USUFRUCTO
El usufructo puede constituirse de varios modos: 1º. Por la Ley, como el del Padre de Familia, sobre cierto bienes del hijo; 2º. Por Testamento; 3º. Por Donación, venta u otro acto entre vivos.
Usufructo Legal del Padre de Familia; Sus Características.
a) El Padre no Goza del Derecho dePersecución, esto es, el derecho de perseguir el ejercicio de su derecho.
b) Este usufructo es personalísimo, y como tal, no puede enajenarse, renunciarse, transmitirse, ni embargarse.
c) El Padre, como usufructuario, no es obligado a la fianza o caución que generalmente deben dar los usufructuarios para la conservación y restitución de la cosa fructuaria.
Usufructo Voluntario.
El usufructoconstituido por voluntad del hombre puede serlo por un acto entre vivos o por testamento, y puede establecerse a título gratuito o a título oneroso.
Usufructo Mixto.
El Usufructo se denomina mixto porque la prescripción adquisitiva es un modo de constituir que resulta a la vez de la ley y de un hecho del hombre.
LIMITACIONES A LA CONSTITUCION DEL USUFRUCTO.
Prohibición de constituir usufructos...
Regístrate para leer el documento completo.