Resumen Der Privado 1ra parte

Páginas: 23 (5535 palabras) Publicado: 31 de mayo de 2013
Derecho Privado 1er Parcial

PERSONA
Concepto:(art 30Civ) Define a la persona por su capacidad, “son todos los entes susceptibles de adquirir derechos y contraer obligaciones”

Clasificación: (art31 Civ) Las clasifica en:
-Personas de existencia visible: son los seres humanos, las personas físicas.
-Personas de existencia ideal: definidas por exclusión (art 32), “todos los entes desusceptibles de adquirir derechos y contraer obligaciones que no sean personas de existencia visible” (corporaciones, soc comerciales, fundaciones)

Comienzo de la existencia de las personas físicas: (art63: son personas por nacer aquellas que sin haber nacido están concebidas en el seno materno). (art70 Civ) Comienza desde su concepción en el seno materno. Desde ese momento pueden adquirir derechos(por vía hereditaria, legado o donación), quedan irrevocablemente adheridos si nacieron con vida, aunque sea solo por unos instantes.
Las personas físicas son las que presentan signos característicos de humanidad. Tienen que nacer vivos o con probabilidades de vivir.
Fecundación in vitro o asistida: recién se podrá considerarlo como persona por nacer cuando el ovulo fecundado in vitro se implanteen el seno materno.
Si muriese antes de estar completamente separada del seno materno, será considerada como si no hubiera existido.

Donaciones, herencias: si la criatura nace sin vida, quedan sin efecto. (art63 Civ) Cuando la personas por naces haya adquirido algún derecho, se autoriza su representación legal.

Concepción y embarazo: (art76 Civ) La época de concepción de los que naciesenvivos queda fijada en el período comprendido entre el máximum (300 días) y el mínimum (180 días) del embarazo.
Entre esos 120 días se presume que se produjo la concepción. Esto plazo fue modificado, pueden existir embarazos de menor o mayor tiempo.
La fecha de concepción es importante, ya que permite establecer si un hijo es matrimonial o extramatrimonial, o si a la persona por nacer lecorresponde o no los bs legados, etc.
El nacimiento debe registrarse en el Registro Nacional de las Personas.

Fin de la existencia: (art103 Civ) Dejan de existir con su muerte (o su ausencia), la cual debe ser probada. La partida de defunción por el Registro Civil es la prueba para acreditas el fallecimiento.

Conmoriencia: Si dos o más personas, que se sucedían, fallecen y no se puede saber cualfalleció primero, se presume que fallecieron al mismo tiempo, impidiéndose el derecho sucesorio.

Muerte presunta: -Simple ausencia: se da cuando una persona desaparece sin que de ella se tuvieran noticias y sin dejar apoderado, se podrá pedir al juez la curatela de los bienes. El ausente será convocado por edictos durante 5 días. La curatela de los bienes termina por la presentación del ausente (opor su representante), por el fallecimiento (o por su declaración presunta) del ausente.
-Ausencia con presunción de fallecimiento: Causan la presunción de su fallecimiento:
A. si una persona desaparece sin que de ella se tenga noticia por el término de 3 años.
B. si se hubiere encontrado en situación de incendio, terremoto, guerra, susceptibles de ocasionar la muerte y no se tuvieran noticiaspor 2 años.
C. si encontrándose en una nave o aeronave naufragada o perdida, no se tuvieren noticias por 6 meses.
El juez citará al ausente por edictos, una vez por mes, durante 6 meses y designará un curador de los bienes. Transcurrido los 6 meses, se declarara el fallecimiento presunto.

Día presuntivo: A. el último día del primer año y medio. B. Día del suceso o el día medio de la época enla que pudo haber ocurrido. C. El último día en el que se tuvo noticias.

Efectos: (art30 Civ) Los herederos podrán disponer de los bienes pasado los 5 años desde el día presuntivo del fallecimiento o cuando el desaparecido cumpla 80 años. Si reapareciere el ausente podrá reclamar sus bienes.

-Ausente por desaparición forzada: existe cuando se hubiere privado a alguien de su libertad...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Resumen Bloque Asiatico 1Ra Parte
  • Resumen 1ra parte del libro Habla un Exorcista
  • Resumen De La 1Ra Y 2Da Parte De Estudio En Escarlata
  • Clostridium resumen de 1ra parte
  • resumen 1ra parte dcho de flia
  • Der. Internacional Privado
  • resumen derecho civil 1ra parte
  • Der Priv Inter

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS