Resumen DPT
Diseño De Producto Turístico
Presentado Por:
John Alexander Rodríguez COD: 73122510
Profesor:
Jesús Alexis Barón Chivara
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA UNITEC
ESCUELA DE CIENCIASECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS TURÍSTICAS Y HOTELERAS
COLOMBIA
2015
Elaboración de diagnostico
Un diagnóstico son los resultados que se arrojan luego de un estudio oinvestigación, sobre determinado ámbito, lugar u objeto. El diagnóstico tiene como propósito reflejar la realidad o situación del sistema, identificar fortalezas, debilidades y amenazas para que luego seproceda a realizar estrategias y toma de decisiones.
El diagnostico puede ser realizado en diferentes métodos que parten desde la participación de la población en estudio o en la elaboración del mismo, ytrabajos realizados exclusivamente en gabinete con información cuantitativa y cualitativa, para la elaboración del diagnóstico participativo podemos recurrir a algunas herramientas comoEntrevistas con informantes clave / consiste en la búsqueda de personas que por su trabajo o experiencia, tiene información a profundidad sobre el tema en diagnostico
Historias de vida./ una entrevista a unapersona cuya vida tenga un aporte significativo a la comunidad
Trabajos por grupos./es un rol de trabajo en equipo con opiniones mas abiertas y de compromiso brindando información cualitativa en dossegmentos la realidad actual y de la visión del futuro y Análisis dirigido.
Método de gabinete
Consiste en el análisis de los sistemas productivos donde se realiza una descripción completa sobre lazona en estudio y luego comenzar a jugar con distintas variables
Importancia del diagnostico
El diagnóstico es la base sobre la que tomamos todas las decisiones es una tarea absolutamente subjetivapor lo que se hace muy difícil determinar lo correcto. Normalmente son los fracasos los que nos muestran los errores de análisis previos. En muchos casos, en ese momento, ya es demasiado tarde
Guía...
Regístrate para leer el documento completo.