RESUMEN EJECUTIVO DE EL CONTINENTE INVISIBLE
RESUMEN EJECUTIVO DE EL CONTINENTE INVISIBLE
Kenchi Ohmae, estratega de negocios japonés, y autor de varios libros, utiliza la metáfora del 'continente invisible' para referirse a lanueva economía. Más que intentar explicar el presente, trata de predecir el futuro de los negocios en la era de Internet, ante un panorama de cambios rápidos.
El continente invisible es un mundoen constante movimiento, sin fronteras, y que consta de 4 dimensiones:
1.- La dimensión visible: lo que podemos ver, actividades de negocios tradicionales que involucran el intercambio debienes y servicios.
2.- La dimensión sin límites: un mundo sin fronteras, en el que los capitales persiguen a los mejores productos y a los mejores retornos sobre la inversión, sin importarel origen.
3.- La dimensión cibernética: tecnología y comunicaciones combinadas para cambiar la forma de hacer negocios y de interactuar a nivel personal.
4.- La dimensión de altosmultiplicadores: el apalancamiento financiero que otorga el mercado a las acciones de la nueva economía, que sientan la base para la riqueza.
Las cuatro fuerzas crean un campo de batalla dramáticoy volátil entre las empresas y los países que intentan regularlas.
Ohmae explora el continente a fondo, incluyendo cómo se toman las decisiones, cómo se mueve el dinero, cómo los monolitosde la vieja economía se convierten en 'Godzillas' e incluso cómo todo puede colapsar.
Según el autor, el continente invisible surgió en 1985, año en el que Microsoft lanzo Windows 1.0,nació CNN, comenzó Cisco Systems y empresas como Gateway, Sun y Dell estaban en pañales. Pocos detectaron el nacimiento del continente en aquella época - ahora lo vemos en casi cualquier negocio.Los individuos, las instituciones, corporaciones y países deben adaptarse a las nuevas formas de trabajar, abandonando los esquemas antiguos y adaptándose a la nueva forma de vida.
Regístrate para leer el documento completo.