RESUMEN EJECUTIVO parte de guido
EXTINCIÓN DE DERECHOS MINEROS
1. CONCEPTOS:
La extinción, es una forma de cesación o “desaparición” de algo, en el campo jurídico se manifiestacomo una parte de las obligaciones del Derecho Civil que consiste en la finalización de derechos y obligaciones.
Derecho minero, es el conjunto de normas jurídicas que regula la obtención, la extinción yla conservación de los derechos mineros.
Las modalidades de extinción y suspensión de derechos mineros son:
RENUNCIA:
La renuncia, constituye un acto de carácter jurídico unilateral, que le ofrece altitular de un derecho, la posibilidad de desistir del mismo.
El titular puede renunciar en cualquier momento, ya sea total o parcialmente al derecho de ejercer la actividad minera. La renunciaparcial no implica la extinción sino una reducción de la cuadricula.
La renuncia debe ser formal, debe ser presentado ante la AJAM, en la regional correspondiente, y la autoridad competente deberá publicarla resolución correspondiente, en los plazos establecidos.
Uno de los requisitos para la extinción es el cumplimiento de las obligaciones por parte del titular después de los 5 días, recepcionado larenuncia, caso contrario queda disuelto su petitorio.
Una causal para solicitar esta renuncia es la falta de ingresos para el sustento de la Mina, por no haber encontrado el mineral deseado.
MUERTEDEL TITULAR INDIVIDUAL EN EL CASO PREVISTO DE EMPRESA O NEGOCIO UNIPERSONAL, SIN PERJUICIO DEL DERECHO PREFERENTE A FAVOR TERCEROS DE ACUERDO AL ARTÍCULO 120 DE LA PRESENTE LEY.
La muerte, es lacesación definitiva e irreversible de la actividad cerebral o de la función cardio-respiratoria.
En el anterior Código de Mineria no se conyemplaba esta figura, ahora con la ley 535 el titular de una ATE(Autorización Transitoria Especial).
Una vez probada la muerte del titular del derecho minero, en el plazo de 10 días la autoridad competente, emitirá una resolución administrativa, con lo cual, si...
Regístrate para leer el documento completo.