Resumen Ejecutivo Producto Interno Bruto
Producto Interno Bruto (PIB) Per Carpita
Concepto:
El producto interno bruto es una de las variables mas mencionadas por los economistas. El producto interno bruto tiene variasdefiniciones, ya que existen varias formas de concebir al mismo:
1. Es el valor de los bienes y servicios finales producidos por una determinada economía en un determinado período de tiempo.
2.Es la suma del valor agregado
3. Es la suma de las rentas
Quienes tengan cierta formación en economía ya habrán advertido que estas tres definiciones son equivalentes entre sí.
Producciónfinal
El PIB mide sólo la producción final y no la denominada producción intermedia, para evitar así la doble contabilización.
Para hallar el PIB real, se divide el PIB nominal por un índice deprecios conocido con el nombre de deflactor del PIB.
* PIB Nominal: es el valor monetario de todos los bienes y servicios que produce un país o una economía a precios corrientes en el año en que losbienes son producidos.
* PIB Real: se define como el valor monetario de todos los bienes y/o servicios producidos por un país o una economía valorados a precios constantes, es decir valoradossegún los precios del año que se toma como base o referencia en las comparaciones.
Balanza Comercial Guatemala
2006 | 2007 | 2008 | 2009 | 2010 |
EXPORTACIONES | 6,025.3 | 6,903.2 | 7,737.4 |7,213.7 |
IMPORTACIONES | 12,002.8 | 13,577.8 | 14,546.5 | 11,531.3 |
SALDO COMERCIAL | -5,977.6 | -6,674.6 | -6,809.1 | -4,317.6 |
Balanza Comercial de los países de la Región
CuadroComparativo
País | Saldo de balanza comercial
(en US$) |
Belice | -151 000 000 [2 |
Guatemala | -1 345 000 000 [2] |
El Salvador | -907 000 000 [2 |
Honduras | -1 048 000 000 [2 | Nicaragua | -819 000 000 [2] |
Costa Rica | -1 349 000 000 [2 |
Panamá | -2 523 000 000 [2 |
| |
Vemos notablemente en el anterior cuadro comparativo de los saldos de las balanzas comerciales...
Regístrate para leer el documento completo.