Resumen El Arte De La Guerra

Páginas: 10 (2432 palabras) Publicado: 14 de mayo de 2012
EL ARTE DE LA GUERRA

JULIAN ANDRES OSORIO GORDILLO
1AN1

UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS
ECONOMICAS Y CONTABLES

PROGRAMA
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION

BOGOTA

2012

EL ARTE DE LA GUERRA

APROXIMACIIONES
El libro el arte de la guerra de Sun Ztu podemos apreciar como estas técnicas para la guerra se pueden comparar con técnicas enel campo administrativo, como un administrador debe tratar sus empleados, como administrar los recursos, como tratar o manejar a sus competidores en el mercado.

En el libro he cambiado unas palabras para entender mejor la lectura hacia el campo administrativo las cuales son:

- general = administrador
- ejercito = empresa
- armamento = recursos
- terreno = mercado
- clima = entorno
-enemigos = competidores
Sun tzu nos dice que hay cinco factores fundamentales para emprender una acción militar (empresa). Son el método o influencia moral que significaría como tratar a nuestro personal con bondad, justicia, equidad y depositando en ellos la confianza, si tratamos a nuestro personal con estas cualidades la empresa tendrá espíritu de equipo. Frase interesante: “con la alegría desuperar las dificultades el pueblo olvida los riesgos de la muerte”.
Por clima (entorno) podemos entender que una empresa no actúa aislada a los acontecimientos que ocurren a su alrededor y que nosotros los administradores debemos conocer todas aquellas variables externas relevantes que puedan incidir en el desarrollo de nuestro proyecto para generar una toma de decisiones.
Por terreno (mercado)Mei yao ch’en dice: “cuando se dirigen las tropas es primordial conocer con antelación las características del terreno” por esto entiendo que primero hay que conocer el mercado en donde queremos entrar y si es favorable o desfavorable, si es rentable o no, si hay que comprar mucho o muy poco, saber si es virgen este mercado o ya muchos lo emplean etc.
Por liderazgo o mando entiendo que el general(administrador) debe tener cinco características fundamentales que serian sabiduría : habilidad para saber cuándo cambiar una decisión que sea productiva, equitativo: hacer saber a los trabajadores que habrán recompensas por su buen labor o por el contrario castigos si no es de hacerlo bien, humanidad: amor y compasión por su gente, coraje: no bacilar para aprovechar las oportunidades que teaseguren la victoria, firmeza: severidad con la que estableces la disciplina entre tus empleados.
La disciplina es fundamental para el éxito ya sea de un país, empresa, sociedad o individuo, dado que la clave del éxito está basada en la disciplina.
Shen pao hsu dice: si un general (administrador) no es valeroso, será incapaz de sobreponerse a sus dudas y de conseguir grandes proyectos.
También pordoctrina un administrador enrienda la organización, la autoridad, dará normas y enfilara a sus empleados a sus respectivos rangos. En el capítulo de aproximaciones versículo 12 nos da a entender que si los administradores y empleados de una empresa no se han capacitado bien serán indecisos, nerviosos, torpes a la hora de emplear su labor.
Tu mu nos dice: que todo el arte de la guerra está basadoen el engaño, ¿esto lo podemos aplicar en el ámbito administrativo? Yo creería que si, a nuestros enemigos (competidores) hay que darles a entender que somos incapaces o pasivos a la hora de entrar en un mercado muy competitivo, finge la inferioridad de condiciones, para que los competidores se confíen (estimular su arrogancia).

LA DIRECCION DE LA GUERRA
En este capítulo podemos apreciarcómo manejar nuestros recursos, el que no calcula con anterioridad de cómo distribuir nuestros recursos fracasara, no hay que mantener la campaña por mucho tiempo. “se veloz como el relámpago que destella antes de que puedas parpadear”.

Capitulo 2 versículo12 donde se encuentra el ejercito (empresa), los precios son elevados; cuando los precios suben, las riquezas del pueblo se agotan. Cuando...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Resumen del arte de la guerra
  • Resumen del arte de la guerra
  • arte de la guerra resumen
  • Resumen arte de la Guerra
  • resumen del arte de la guerra
  • EL ARTE DE LA GUERRA RESUMEN
  • El Arte de la Guerra Resumen
  • Resumen del arte de la guerra

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS