Resumen Exposicion
TEJIDO OSEO
Es un tejido conjuntivo especializado denso que constituye el sistema esquelético.
FUNCIONES:
Proteger órganos vitales ( Medula espinal, cerebro, corazón, pulmones)
Brinda soporte estructural al cuerpo
Producción de células sanguíneas: dentro de cavidades situadas en ciertos huesos, un tejido conectivo denominado médula ósea roja produce las célulassanguíneas rojas hematíes mediante el proceso denominado hematopoyesis
Homeostasis mineral (el tejido óseo almacena una serie de minerales, especialmente calcio y fósforo, necesarios para la contracción muscular )
CARACTERISTICAS DEL TEJIDO OSEO
Se caracteriza por su rigidez y su gran resistencia
Tejido altamente vascularizado
Contiene colágeno tipo 1
Todos los huesos están rodeados de una membrana fibrosay densa llamada periostio
Periostio: membrana que rodea la superficie del hueso no cubierta por cartílago
Endostio: la cavidad medular está tapizada por el endostio, una membrana que contiene las células osteoprogenitoras
Su matriz extracelular es calcificada
Contiene hidroxiapatita
EL SISTEMA ÓSEO SE CLASIFICA EN:
1. Esqueleto Axial: Cabeza, columna vertebral y tórax.
2. Esqueleto Apendicular:Cintura escapular, cintura pélvica, miembros superiores y miembros inferiores.
CLASIFICACION DE LOS HUESOS:
LARGOS:
Son tubulares
Contienen epífisis, diáfisis, metafisis; ejemplo: fémur
PLANOS:
Constan de dos placas de hueso compacto separadas por un hueso esponjoso; ejemplo: la escapula.
CORTOS:
Son de forma cuboidal; ejemplo: huesos de la muñeca y el tobillo
IRREGULARES:
Pueden presentarsede distintas formas; ejemplo los huesos de la cara
SESAMOIDEOS:
Son huesos redondos u ovales y se desarrollan en los tendones; ejemplo: La patela
EPIFISIS:
Extremos o terminaciones del hueso
En el periodo de crecimiento las epífisis están separadas de la diáfisis por un disco epifisiario, que es donde se produce el crecimiento longitudinal de los huesos
En la epífisis se sitúan lasarticulaciones
METAFISIS:
Unión de la diáfisis con la epífisis.
Va desde el cartílago de crecimiento hasta la diáfisis
DIAFISIS:
El cuerpo de los huesos largos
COMPOSICION BIOQUIMICA DEL HUESO.
35% sustancias orgánicas:
Proporcionan flexibilidad y tenacidad
Fibras de colágeno, proteoglucanos, glucoproteínas, glucosaminoglucanos
40% sustancias inorgánicas:
Hacen que el tejido sea duro y rígidoContiene magnesio, potasio
Consiste primordialmente de calcio y fosfato; hidroxiapatita.
25% agua se encuentra en la matriz orgánica
CELULAS OSEAS:
Las células del hueso son células osteoprogenitoras; Las células osteoprogenitoras derivan de células mesenquimatosas embrionarias y conservan su capacidad de dividirse por mitosis.
Osteoblastos:
Células encargadas de la producción de osteoide; tienensu vía de maduración muy desarrollada para permitir la producción de esta matriz (osteoide: matriz ósea calcificada)
Son células que sintetizan los componentes proteicos orgánicos de la matriz ósea ( Colágeno tipo I, proteoglucanos y glucoproteínas)
Osteocitos:
Son los osteoblastos que quedan inmersos en la MEC. Permiten el flujo de iones y otras sustancias que permiten el crecimiento ydesarrollo de los huesos.
+Son células oseas maduras
Osteoclastos:
Son los macrófagos del tejido óseo, encargados de la reabsorción de dicho tejido óseo para su renovación. Sus organelas son bien desarrolladas.
Son células multinucleadas grandes y móviles.
HISTOLOGIA DEL TEJIDO OSEO:
OSIFICACION INTRAMEMBRANOSA:
La formación intramembranosa del hueso comienza a partir de la diferenciación de célulasmesenquimaticas en osteoblastos. Estos osteoblastos empiezan la histogénesis con la formación del centro de osificación primario, que incluye eventos como la aparición de trabéculas que pueblan las células y dan origen al hueso esponjoso en su parte profunda y la producción de la matriz llamada r luego dicha matriz y los osteoblastos quedan inmersos en ella, convirtiéndose en osteocitos,...
Regístrate para leer el documento completo.