Resumen FormacionEticaYCiudadana
Cuarta Edición
Felix Lonigro
Unidades no resumidas:
2
–
Antecedentes Constitucionales: Epoca Colonial.
5
–
El Federalismo
6
–
El Preambulo. Las Declaraciones.
11 –
El Poder Ejecutivo.
12 –
El Poder Judicial.
Capítulo 1 – Nación y Estado.
Nación: Conjunto de individuos que viven en un mismo territorio y reconocen un mismo origen, tienen unamisma cultura, lengua, raza o
religión. Así como también un proyecto en común. Tiene elementos OBJETIVOS y SUBJETIVOS
Población, Territorio (puede faltar),
Vínculos q los unen (lengua-creencias)
Convicción y Deseo de estar juntos, formar una “familia”, perseguir mismo objetivos:
Escencial para que se contituya un Estado
Estado: Es la Nación organizada política y jurídicamente. Compuesto x 5elementos:
1-La Polación (No Pueblo): Individuos que habitan en un mismo territorio (Puede darse Naciones s/territorio, pero jamás Estado s/territorio).
Hay habitantes: Extranjeros: La consigna en su momento era poblar el territorio, para ello se dispuso los siguiente:
(Preambulo) “…nuestra posteridad y para todos los hombres del mundo que quieran habitar el suelo argentino…”
(Art 25) “El gobiernofederal fomentará la inmigración europea”
(Art 75) Establece la atribución del Congreso de fomentar la inmigración.
(Art 125) Habilita a las provincias a fomentar la inmigración hacia sus territorios.
Por otra parte, en 2004 entró en vigente la “Ley de migraciones” su objetivo: regular el ingreso, egreso y permanencia de los extranjeros.
La ley también dispone las sig categorías de residencia:Residencia permanente: Extranjeros que vienen con intención de radicarse definitivamente en el territorio.
Residencia temporaria: Extranjeros que vienen a trabajar/estudiar al país con una autorización permanente de no mas de tres años.
Residencia transitoria: Aquellos que están de paso (turistas).
Residencia Precaria: Inmigrantes ilegales que estén regularizando su situación.
El gobierno, siempre queel extranjero cumpla con las normas vigentes, les garantiza: Acceso a servicio de Salud, Educación, justicia, trabajo y
seguridad social y absoluta igualdad con los habitantes nacionales.
Argentinos: Pueden ser:
Nativos (Nacidos en el territorio, o bien hijo de funcionario público que nazcan en el extranjero cuando sus padres cumplen misión oficial)
Por opción (Hijo de argentino, nacido en elextranjero) NOTA: No están obligados a prestar el juramento de respetar la Constitución Nacional.
Nacionalizados: Extranjeros, s/ningún progenitor argentino nativo o por opción. Deben cumplir los sig. requisitos: 18 Años, tener medios
honestos de vida, dos años de residencia (Se reemplaza si: se casa con Arg. nativo/tuvo un hijo Arg/es docente en Arg/Politico honesto/milico)
2-El territorio: Lugargeográfico en el que habita la población de la nación. Delimita el ámbito en el cual los habitantes están sometidos al poder
del Estado al cual pertenece ese territorio. Compuesto x: Suelo/Subsuelo/Espacio Aéreo/Plataforma submarina/Aguas Juridiccionales/internaci.
3-El Poder: Es la “Capacidad de Mando” o “Facultad para Mandar, para Imponerse”. Lo primero que se hace una vez que se organiza politicay
judiciálmente, se asignan autoridades, a quienes se las dota de poder (Poder que ejerce un gobernante: poder político). Soberanía: quien la
tiene, no reconoce ningúna autoridad superior. En democracia: Soberania: poder nacional. Provincial, municipal ejercen un poder no soberano.
Designaciones de poder según quien lo ejerza y para que: Poder Constituyente Originario – Poder Constituyentederivado – Poder Constituido
Lo ejerce quien dicta una Constitución
Lo ejerce quienes modifican la Constitución
Lo ejerce quienes votamos para que conduzcan la Nación
EL PODER ES UN ELEMENTO DEL ESTADO Y ES UNO SOLO. RECIBE DIF ASIGNACIONES SEGÚN QUIEN LO EJERZA Y PARA QUE
4-El gobierno: es un elemento del estado. Cuando se habla de Gobierno, se puede referirse a dos cosas:
1- Conjunto de Organos que...
Regístrate para leer el documento completo.