Resumen Imperialismo Usac
Laeditorialvirtual.com V.I. Lenin
|PROLOGO |
|PROLOGO A LAS EDICIONES FRANCESA Y ALEMANA |
|I. LA CONCENTRACIÓN DE LA PRODUCCIÓN Y LOS MONOPOLIOS |
|II. LOS BANCOS Y SU NUEVO PAPEL|
|III. EL CAPITAL FINANCIERO Y LA OLIGARQUÍA FINANCIERA |
|IV. LA EXPORTACIÓN DE CAPITAL |
|V. EL REPARTO DEL MUNDO ENTRE LAS ASOCIACIONES DE CAPITALISTAS |
|VI. EL REPARTO DEL MUNDO ENTRE LASGRANDES POTENCIAS |
|VII. EL IMPERIALISMO, COMO FASE PARTICULAR DEL CAPITALISMO |
|VIII. EL PARASITISMO Y LA DESCOMPOSICIÓN DEL CAPITALISMO |
|IX. LA CRITICA DEL IMPERIALISMO |
|X. EL LUGAR HISTÓRICODEL IMPERIALISMO |
|NOTAS (I) |
|NOTAS (II) |
| |
Hace yamás de un siglo que la palabra "imperialismo" viene sufriendo todo tipo de usos y abusos, interpretaciones y variaciones. En esta situación, no estará nunca de más remontarse a los orígenes del término para establecer, al menos, su significado primigenio. Para ello, difícilmente pueda discutirse que la fuente más adecuada en la materia sea Lenin, probablemente la persona que más hizo paraintroducir el término en el léxico político contemporáneo.
[pic]
PROLOGO
El folleto que ofrezco a la atención del lector fue escrito en Zurich durante la primavera de 1916. En las condiciones en que me veía obligado a trabajar tuve que tropezar, naturalmente, con una cierta insuficiencia de materiales franceses e ingleses y con una gran carestía de materiales rusos. Sin embargo, la obra inglesa másimportante sobre el imperialismo, el libro de J. A. Hobson, ha sido utilizada con la atención que, a mi juicio, merece.
El folleto está escrito teniendo en cuenta la censura zarista. Por esto, no sólo me vi precisado a limitarme estrictamente a un análisis exclusivamente teórico — sobre todo económico —, sino también a formular las indispensables y poco numerosas observaciones de carácter políticocon una extraordinaria prudencia, por medio de alusiones, del lenguaje a lo Esopo, maldito lenguaje al cual el zarismo obligaba a recurrir a todos los revolucionarios cuando tomaban la pluma para escribir algo con destino a la literatura "legal".
Produce pena releer ahora, en los días de libertad, los pasajes del folleto desnaturalizados, comprimidos, contenidos en un anillo de hierro por lapreocupación de la censura zarista. Para decir que el imperialismo es el preludio de la revolución socialista, que el socialchauvinismo (socialismo de palabra, chauvinismo de hecho) es una traición completa al socialismo, el paso completo al lado de la burguesía, que esa escisión del movimiento obrero está relacionada con las condiciones objetivas del imperialismo, etc., me vi obligado a hablar en unlenguaje servil, y por esto no tengo más remedio que remitir a los lectores que se interesen por el problema a la colección de mis artículos de 1914-1917, publicados en el extranjero, que serán reeditados en breve. Vale la pena, particularmente, señalar un pasaje [1] : para hacer comprender al lector, en forma adaptada a la censura, el modo indecoroso de cómo mienten los capitalistas y los...
Regístrate para leer el documento completo.