Resumen Interdisciplinariedad, Transdisciplinariedad Y Multidisciplinariedad
LA DISCIPLINARIEDAD
La Disciplinariedad es un paradigma (para: junto, digma: modelo), un esquema formal, es el vehículo, o constructo intelectual que permite alcanzar un objeto de estudio especifico. Dicho paradigma cuenta con un marco conceptual, delimitaciones, objetivos,contenidos y un método que es impuesto a una disciplina.1 concierne a un solo nivel de realidad y es unidireccional o univoco.
Nace en el siglo XIX en las universidades y se desarrolla en el siglo XX a través de los centros de investigación.
La Disciplinariedad fue trascendental en el desarrollo de la sociedad occidental durante el periodo clásico de la ciencia, pero hoy en día ha sido desplazadapor conceptos como la Interdisciplinariedad y la Transdisciplinariedad
concierne a un solo nivel de realidad y es unidireccional o univoco.
CARACTERISTICAS DE LA DISCIPLINARIEDAD
* El análisis: implica un estudio de las partes de un todo, lo que ha conducido las ciencias a una división que podríamos llamar indefinida, delimitan cada vez más su objeto de estudio simplificando éste a talextremo, que casi lo desnaturalizan; pues cuando algo se separa del todo, de su contexto, se corre el riesgo de alterarlo.2
* El Reduccionismo: conduce naturalmente a restringir lo complejo a lo simple .Ésta característica está estrechamente relacionada con el Método Deductivo
* La disyunción: Este elemento concuerda con la lógica binaria tradicional que aplica el principio de “Terceroexcluido”, es decir, que algo es verdadero o falso, pero sin que exista una tercera opción.3
* La Objetividad: sostiene que los procesos científicos son independientes de todo sujeto, el cual se comportaría de manera completamente pasiva.
VENTAJAS DE LA DISCIPLINARIEDAD
* autonomía de las ciencias en cuanto a delimitación de su campo, lenguaje, técnicas y teorías que las orientan.4
*delimitación de competencias, sin la cual el conocimiento resultaría vago; además, revela o construye un objeto no trivial para el estudio científico. Hace posible la especialización que mientras no degenere en el “espacialismo”, es de mucha utilidad en la ciencia.5
DESVENTAJAS DE LA DISCIPLINARIEDAD
* deficiencia de la aplicación de conocimientos disciplinares pues estos nos plantean una solarepresentación de la realidad que en muchas ocasiones no concuerda con la realidad que vivimos.
* La estructura de disciplinariedad, lleva a una “hiperespecializacion”.6 del conocimiento ,lo cual hace que el investigador, tenga una sola perspectiva frente al objeto de estudio, dejando de lado aspectos importantes de otras disciplinas , que podrían contribuir notablemente en el procesoinvestigativo
* Es excluyente para las personas que no se ciñen a los parámetros establecidos en una determinada disciplina.
* La tendencia disciplinar favorece un crecimiento exponencial y disperso del saber lo que dificulta la visión global
LA INTERDISCIPLINARIEDAD
Se puede definir como “una elaboración común de un objeto por los métodos respectivos de las diferentes disciplinasindividuales” (Eberar von Goldammer und Rudolf Kaher).
si no se tiene en cuenta la interdisciplinariedad, todas las investigaciones estarían permeadas por una solo perspectiva, serian unidireccionales, por lo tanto cerradas y sin cabida a un proceso dialectico, que a final de cuentas, es lo que fortalece la investigación y las teorías ya planteadas.
La interdisciplinariedad supera en gran medida laslimitaciones impuestas por métodos disciplinarios, otorgándole a los investigadores una interacción directa con las ciencias intervinientes en el proceso investigativo, la construcción del conocimiento a partir de las relaciones entre diferentes disciplinas se permeara inevitablemente de solidaridad y reciprocidad.
la esencia de la interdisciplinariedad es la consecución de conocimientos de mayor...
Regístrate para leer el documento completo.