Resumen La Noche De Tlatelolco
Lo que siempre se dice:
Es un libro dividido en tres secciones:
Ganar la calle, La noche de Tlatelolco y cronología.
En estas tres secciones la autora describe elpre, trans y post del 2 de octubre del 68. Los personajes principales se deben sintetizar pues no hay personaje principal. Más bien es un conjunto de opiniones que dan todas las personas que se vieronimplicadas en los hechos y que pudieron dar su testimonio fiel, ya sea a favor o en contra. Y que fue colocado en la obra de forma cronológica. Dando como resultado los antecedentes y las consecuenciasdel movimiento y matanza del 2 de octubre; en un periodo que abarca desde el mencionado 1968 y hasta 2 años después.
Así pues, se encuentran relatos u opiniones de madres, padres, obreros,profesores, empleados, soldados, hombres de estado, hermanos, familiares de los fallecidos que en su testimonio nos otorgan sus diferentes puntos de vista, a favor o en contra como ya se dijo, pero que noshacen saber que no solo fueron estudiantes los que se encontraban en la plaza ese día, si no también padres, niños, obreros, empleados de distintas empresas que se unieron en un fin común y que ese díafueron masacrados sin misericordia.
Este era el pliego petitorio que fomenta el movimiento estudiantil, este es el inicio, a esto se resumen la razones de los miles de participantes en elmovimiento estudiantil, que como ya quedo aclarado no solo era estudiantil; más bien engloba a una gran parte de la sociedad.
Pliego petitorio:
1. Libertad de todos los presos políticos.
2. Derogación delartículo 145 del Código Penal Federal.
3. Desaparición del cuerpo de granaderos.
4. Destitución de los jefes policíacos Luis Cueto, Raúl Mendiolea y A. Frías.
5. Indemnización a los familiares detodos los muertos y heridos desde el inicio del conflicto.
6. Deslindamiento de responsabilidades de los funcionarios culpables de los hechos sangrientos.
La intervención de la policía en contra...
Regístrate para leer el documento completo.