Resumen. La tierra contra la muerte
TRABAJO SOCIAL – FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS GRUPO 4
Houghton, j. (Ed.). (2008). Latierra contra la muerte - conflictos territoriales de los pueblos indígenas en Colombia. Antioquia: Editorial anthropos
La tierra contra la muerte - Conflictos territoriales de los pueblos indígenasLa Tierra contra la muerte es un documento en el cual se busca mostrar toda la lucha y las confrontaciones que han tenido y que tienen los indígenas con el estado y con las trasnacionales por elreconocimiento de su identidad étnica, de sus territorios, y de los derechos que tienen sobre ellos. En este texto también se hace una acusación al estado y a los empresarios de no reconocer a los indios,en el se muestra el descaro y la complicidad que hay para sacarlos de las selvas y sabanas las cuales tanto han cuidado. Con el pretexto de que las tierras son baldías, obligándolos así a quenegocien de igual a igual,
Desterritorialización y pueblos indígenas:
Hace 10 años los indígenas vivían uno de los mejores momentos del avance normativo y jurisprudencial en materia de sus derechos,ellos entendían que se estaba pasando por el desarrollo legislativo de la constitución del 91 y por la función progresista de la Corte Constitucional. Debido a eso veían la posibilidad de constituirentidades territoriales indígenas.
La especialidad del capitalismo neoliberal:
La nueva etapa de expansión capitalista tuvo en el continente americano una formula conocida como el Área de LibreComercio de las Américas (ALCA), esta se centro en las transformaciones comerciales, basándose en la división internacional e intranacional del trabajo. Esta nueva división del trabajo se entiende entres dimensiones: 1) La nueva distribución de los recursos naturales, 2) La configuración militar del continente asociada a la necesidad de controlar estas fuente de recursos y 3) El reordenamiento...
Regístrate para leer el documento completo.