Resumen La Vara Quebrada de la Justicia
Este estudio histórico está compuesto por ocho capítulos, que abarcan diversos temas que vandesde la estructura del sistema judicial y penal de la época moderna, hasta una detallada descripción de las condenas que les imponían a los reos, pasando por las principales causas criminales quefueron registradas en este período.
Antes de comenzar con el primer capítulo, el autor nos da las claves para comprender porqué la delincuencia creció de forma tan espectacular en el transcurso de lossiglos XVI y XVIII. En este sentido, es necesario comprender en primer lugar, la configuración de la justicia penal y su administración en este periodo, y en segundo lugar, las circunstanciassociodemográficas que rodearon a la capital con el establecimiento de la Corte a mediados del siglo XVI.
Así pues, la justicia penal y su administración entre los siglos XVI y XVIII, es una materia compleja eirracional, marcada además, por la desigualdad propia de los una sociedad en la que no todos poseían los mismo derechos y privilegios, ya que el sistema penal acabó erigiéndose como un importante...
Regístrate para leer el documento completo.