Resumen lenguaje

Páginas: 10 (2456 palabras) Publicado: 3 de abril de 2011
Discurso Dialógico
El discurso dialógico es aquel que se caracteriza por la interacción directa entre los hablantes, por lo tanto, su elaboración depende de todos los interlocutores que participan en él. Los discursos dialógicos presentan una estructura formal que es la toma de turnos y una organización del contenido que se manifiesta mediante el manejo del tópico (tema). El discurso dialógicodepende de todos los interlocutores que participan en él. Por lo tanto, es un discurso eminentemente colaborativo. En estos tipos de discursos se pueden distinguir dos niveles: uno estructural (la toma de turnos) y uno del contenido (el manejo del tópico).Es un discurso colaborativo.
Tipos de Discurso Dialógicos:
1. Conversación: La conversación es un tipo de discurso dialógico espontáneo,puesto que la posición de hablante o de oyente tanto como el manejo del tópico se desarrollan libremente. Así, los interlocutores no se rigen por ningún orden en la toma de posición (hablar o escuchar) y tampoco se basan en reglas establecidas para introducir, modificar o concluir un tópico.
Los principios en la conversación son el principio de Cortesia; que es un pacto de generosidad y aprobaciónentre los interlocutores, y el principio de Cooperación que se expresa en máximas:
* De Cantidad: solo lo necesario
* De calidad: Solo lo verdadero
* Modo: Claro, breve y ordenado.
* Relación: Pertinente y relevante (sin desviarse del tema).
2. Entrevista: La entrevista se puede definir como una forma de conversación dirigida hacia la obtención de información sobre algún temaespecífico. Los participantes son el entrevistador y el entrevistado. Este último es una persona informada en el tema del cual le van a preguntar y su función es exponer sobre el tema del cual va a ser interrogado.
Hay cuatro tipos de entrevista según su estructura:
* Estructurada: Posee un cuestionario de previa elaboración y muy estructurada.
* Libre: Es más una charla de carácterinformal
* Semiestructurada: Las preguntas se pueden ir modificando con el paso de la entrevista.
* Ping-Pong: Las respuestas son breves:
Según su finalidad:
* Personalidad: el centro de la entrevista es la persona entrevistada.
* Declaraciones: importa opinión o punta de vista del entrevistado.
Pasos para una entrevista:
* Elegir al entrevistado
* Informarse sobre el tema quese desea tratar.
* Crear preguntas que se estructuran
* Llevar a cabo la entrevista

3. Debate: Es un discurso que se caracteriza porque en ella participan más de dos sujetos. Su finalidad es exponer varios puntos de vista sobre un mismo tema, por ello es fundamental la participación de todos los sujetos que integran el debate. Lo anterior es regulado por uno de los participantes, queactúa como moderador, encargándose de presentar los tópicos que se van a tratar y asegurando que todos los integrantes participen en el debate y respeten el turno de habla de los demás.
Comunicación
Factores y Funciones de la Comunicación.

Factor | Definición |
Emisor | Emite un Mensaje |
Mensaje | Lo que se dice o escribe |
Receptor | Recibe el Mensaje |
Referente | Entorno por elcual se expresa la info. |
Canal | Medio por el cual se expresa la info. |
Código | Lenguaje (Signos) para transmitir |

Función | Definición |
Emotiva | Expresar emociones. |
Poética | |
Apelativa | Hacer que alguien haga algo |
Referencial | Informar |
Fática | Hablar sobre el código |
Metalingüística | Abrir, cerrar o mantener la comunicación |

Géneros Literarios
Elgénero literario es un sistema que permite la clasificación de obras literarias de acuerdo a criterios semánticos, sintácticos, fónicos, discursivos, formales, contextuales, situacionales y afines.
Género Narrativo
El género narrativo es un género literario en la que se relata una historia ficticia o real en la que el autor puede o no estar directamente involucrado. Si se trata de un cuento o de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Resumen De Lenguaje
  • Resumen Lenguaje
  • Resumen Lenguajes
  • Resumen lenguaje
  • Lenguaje Resumen
  • Resumen De El Lenguaje
  • Resumen Lenguaje
  • Lenguaje resumen

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS