resumen ley 1314 de 2009
De acuerdo con el comunicado del Gobierno Nacional, esta ley, la cual fue expedida en el año 2009, fue creada para llegar a puntos en los que se busca beneficiar lasempresas nacionales, tanto en su interacción en el país como también su relación a nivel internacional. Entonces partiendo de este punto de vista podemos entonces definir que esta ley tiene comoobjetivos:
1) Facilita el acercamiento de las normas colombianas al sistemainternacional, resuelve la diversidad y desarticulación de regulaciones, así como los conflictos con la contabilidad tributaria.2) Establece normas de contabilidad e información financiera que conforman un sistema único y homogéneo de alta calidad, lo cual facilita el control de la información contable relacionada con lainversiónextranjera.La transparencia en los reportes financieros reduce los costos detransacción para las empresas, facilitan el desarrollo del mercado decapitales y posibilitan la interpretación uniforme y comparable con compañías de otras latitudes.
3) La nueva Ley aplica a todas las personas naturales y jurídicas que, de acuerdo con la normatividad vigente, estén obligadas a llevar contabilidad,así como a los contadores públicos, funcionarios y demás personasencargadas de la preparación, promulgación y aseguramiento de estados financieros e información financiera.
4) En desarrollo de esta ley, y teniendo en cuenta criteriostales como elvolumen de los activos, el monto de los ingresos, el número de losempleados, la forma de organización jurídica y las circunstancias socio-económicas, el Gobierno autorizará de manerageneral los obligados a llevarcontabilidad simplificada, la emisión de estados financieros y susrevelaciones, así como el aseguramiento de la información financiera de nivel moderado.Esta norma, consistente en “La Convergencia con Estándares deContabilidad y Aseguramiento de la Información de alta calidad, reconocidos internacionalmente”, lo cual le permitirá a...
Regístrate para leer el documento completo.