Resumen_ley_general_del_trabajo 15_03_2011

Páginas: 12 (2952 palabras) Publicado: 13 de octubre de 2015
html
head
style typetext/css
html, body font-family Open Sans, Arial font-size 11pt line-height 16pt
@page size auto margin 25mm 25mm 25mm 25mm
span.tab width 2em height 10px display inline-block
h1 font-weight 400 padding 0px margin 0 0 30px 0
h4 font-weight 400 font-style italic padding 0 0 15px 0 margin 0 0 30px 0border-bottom 1px solid black
/style
/head
meta http-equivContent-Type contenttext/html charsetutf-8
body
h1Resumen ley general del trabajo/h1
h4por Veao buenastareas.com/h4
Ley General del Trabajobr /
Tiacutetulo Ibr /
Esta ley estaacute determina las obligaciones y derechos del trabajo a excepcioacuten del agriacutecola, todos los relacionados enel aacuterea puacuteblica y privada del estado aplicaacutendose tambieacuten a las explotaciones de los mismos. Intervienen dos sujetos el patrono que trabaja por cuenta propia o ajena y el empleado u obrero que trabaja por cuenta ajena. El empleado se caracteriza por realizar trabajos intelectuales o de oficina, mientras que el obrero por realizar trabajos de iacutendole manual, comprendidosdentro de este grupo los vigilantes o capataces.br /
En cuanto a los trabajadores extranjeros no podraacuten exceder el 15 del total, igualmente con las mujeres no podraacuten exceder el 45. Para trabajar en instituciones puacuteblicas o particulares dependientes del estado se requiere ser de nacionalidad boliviana. Los derechos de esta ley son irrenunciables y quedaraacute nula cualquiercontradiccioacuten.br /
Tiacutetulo IIbr /
Del Contrato de Trabajobr /
Capiacutetulo Ibr /
Disposiciones Generalesbr /
Los contratos de trabajo pueden ser individuales o colectivos seguacuten como se pacte entre un patrono, asociacioacuten de patronos y un empleado, sindicato, federacioacuten o confederacioacuten de trabajadores. Los contratos pueden ser escritos o verbales, su existencia se acreditapor todos los medios legales de prueba.br /
Si el contrato no determina el servicio a prestar, el trabajador estaraacute obligado a realizar tareas dentro su estado o condicioacuten. Los trabajadores mayores de 18 antildeos y menores de 21 pueden trabajar salvooposicioacuten de sus padres, los mayores de 14 y menores de 18 requeriraacuten autorizacioacuten de sus padres. Si el trabajador realizasus obligaciones en un lugar distinto al de su residencia el patrono sufragaraacute los gastos de viaje, si desea cambiar de residencia igualmente el patrono cumpliraacute con su obligacioacuten. Si el trabajo es en un lugar de maacutes de 2 km del lugar de residencia, el patrono deberaacute pagar el traslado. La sustitucioacuten de patronos no afecta la validez de los contratos, y el sustituidoseraacute responsable del sucesor por lo menos 6 meses. br /
El contrato podraacute pactarse por tiempo indefinido, por un tiempo establecido o por un servicio o trabajo, no podraacuten rescindirlo sin previo aviso por ambas partes. La parte que omitiese abonaraacute el salario o sueldo establecido al periodo establecido. Cuando el trabajador se retire por causa ajena a su voluntad, el patronoestaacute obligado a indemnizarle por su trabajo. En caso de quiebre o cese de la empresa o muerte del patrono, el trabajador gozaraacute de prelacioacuten y pago de indemnizacioacuten. No habraacute indemnizacioacuten si hubo robo, dantildeos materiales, revelacioacuten de informacioacuten, incumplimiento del contrato y omisiones o imprudencia que afectan la seguridad industrial. El caacutelculo de laindemnizacioacuten se haraacute tomando en cuenta el teacutermino medio de los uacuteltimos 3 meses de salario.br /
Capiacutetulo IIbr /
Del Contrato Colectivobr /
El contrato colectivo obliga a quienes lo han celebrado y tambieacuten a los obreros que se adhieren a eacutel y luego forman parte del sindicato contratante.En este tipo de contrato se estipularaacute las profesiones y oficios,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS