Resumen Libro Lindhe

Páginas: 59 (14691 palabras) Publicado: 30 de marzo de 2015






RESUMEN DEL LIBRO “PERIODONTOLOGÍA CLÍNICA & IMPLANTOLOGÍA ODONTOLÓGICA”
3era edición. Dr. Jan Lindhe, Thorkild Karring & Niklaus P. Lang
2001, Editorial Médica Panamericana, S.A.

CAPÍTULO I
Anatomía del Periodonto


La Periodoncia es la rama de la Odontología que estudia, diagnóstica y trata las enfermedades de los tejidos de sostén del diente y su periferia. La palabra periodonto sederiva del latín peri = alrededor, odontos = diente y comprende los siguientes tejidos:
1. La Encía
2. El Ligamento Periodontal
3. El Cemento Radicular
4. El Hueso Alveolar (2 componentes/Hueso alveolar propio y apófisis alveolar)

La función principal del periodonto es unir el diente al tejido óseo de los maxilares y conservar la integridad de la superficie de la mucosa masticatoria de la cavidadbucal.

La Encía.

Anatomía Macroscópica.

La mucosa bucal (Membrana mucosa) se continúa con la piel de los labios y la mucosa del paladar blando y faringe. Esta mucosa se compone de 1) la mucosa masticatoria (Encía y recubrimiento del paladar duro) 2) la mucosa especializada (Dorso de la lengua) 3) La mucosa tapizante (Resto de la boca)
La encía es la parte de la mucosa masticatoria que recubrela apófisis alveolar y rodea la porción cervical de los dientes.
En sentido coronario, la encía de color rosa coral termina en el margen gingival libre, que tiene un contorno festoneado. En sentido apical la encía se continúa con la mucosa alveolar (Tapizante), laxa y de color rojo oscuro, de la cual está separada por el límite mucogingival ó línea mucogingival.
No existe una línea mucogingivalpor el área palatina, ya que el paladar duro y la apófisis alveolar superior están cubiertos por el mismo tipo de mucosa masticatoria.
La encía propiamente dicha se puede dividir en:
Encía Libre ó Marginal
Encía Insertada ó adherida

La encía libre es de color rosa coral y tiene una superficie opaca de consistencia firme y comprende el tejido gingival y las zonas vestibular, lingual y palatina delos dientes superiores; y la encía interdentaria ó papila interdentaria.
El margen gingival libre suele estar redondeado de manera tal que se forma una pequeña invaginación (Hendidura/surco) entre el diente y la encía.
Terminada la erupción dentaria, el margen gingival libre se ubica sobre la superficie adamantina apr. 0,5-2mm en sentido coronal al límite amelo-cementario.
La forma de la encíainterdentaria (Papila gingival) está determinada por las relaciones de contacto entre los dientes, la anchura de las superficies dentarias proximales y el curso de la unión amelo-cementaria. En las regiones anteriores de la dentadura, la papila tiene forma piramidal, mientras que en las regiones posteriores se denota algo más aplastada.
En las zonas posteriores los dientes tiene superficies de contactoy no puntos de contacto. Esta superficie se llama col y está cubierta por un epitelio delgado no queratinizado.

La encía adherida ó insertada, en sentido coronal está señalada por el surco gingival libre ó cuando este no está presente, por un plano horizontal ubicado en el nivel del límite amelo-cementario. La encía adherida se extiende en dirección apical hacia la unión mucogingival, donde secontinúa con la mucosa alveolar.
La encía adherida tiene textura firme, de color rosa coral, y suele mostrar un punteado delicado que le da aspecto de cáscara de naranja. Esta encía se encuentra firmemente adherida al hueso alveolar y cemento subyacente por medio de fibras conectivas y es por lo tanto, relativamente inmóvil.

La mucosa alveolar, tiene un color rojo oscuro y está ubicadaapicalmente al límite amelo-cementario, por otra parte, está unida laxamente al hueso subyacente. Por lo tanto, es móvil.

Anatomía Microscópica

El epitelio que recubre la encía libre puede diferenciarse así:
Epitelio Bucal, que mira hacia la cavidad bucal; epitelio sulcular bucal, que mira hacia el diente sin ponerse en contacto con él; epitelio de inserción ó unión, que permite el contacto entre encía...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Resumen del libro
  • Resumen del libro
  • Resumer Del Libro
  • resumen del libro
  • Resumen Del Libro
  • resumen libro
  • Resumen Libro
  • RESUMEN DEL LIBRO

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS