Resumen "lo sagrado y lo profano"
Lo sacro y lo profano en el mundo moderno
Se hace inmensamente necesario el estudio del hombre religioso para contribuir al progreso del conocimiento general delhombre, para esto se da a conocer al homo religiosus como un ser que a pesar de estar situado en distintos contextos históricos cree siempre estar en una verdad absoluta que es netamente lo sagrado, que semanifiesta en este mundo, y por tanto se santifica y se convierte en algo real.
El hombre arreligioso es mas bien dudoso en cuanto al sentido de existencia, aceptando la relativa realidad, estehombre comienza su desarrollo pleno en la sociedades occidentales de la época moderna reconociéndose como único sujeto agente de la historia, sin aceptar ningún modelo fuera de la condición humana,aunque esto lo lleva a una existencia trágica, estando su elección no exenta de grandeza. A pesar de todos sus esfuerzos por despojarse de todas las religiosidades que le dejan sus antepasados este siguesiendo un ser con huellas de religiosidad, pero no con los mismos significados, es decir, el hombre sigue teniendo ritos y ceremonias no exentas de religiosidad, pudiendo tomarse como ejemplos, losmatrimonios, los nacimientos de niños, etc., de hecho podemos encontrarnos con actos mitológicos en los cines(el héroe, el monstruo, el paraíso, el infierno), la lectura, que saca al hombre de su tiemporeal.
Es así que no solo se encuentran comportamientos religiosos en las pequeñas religiones o las místicas políticas, sino también en los movimientos anti-religiosos. En muchos de estos grupos seencuentra un tipo de iniciación, hasta en el psicoanálisis esto se deja entrever, ya que el psicólogo invita al paciente a adentrarse en si mismo muy profundamente, haciendo revivir su pasado, paraafrontar sus traumatismos. Esta peligrosa situación recuerda a los descensos iniciatorios a los infiernos.
El homo religiosos es un antepasado del hombre profano, es por esto que es parte de su...
Regístrate para leer el documento completo.