resumen manual de articuladores
REHABILITACION ORAL.
1. ALGINATOS
Materiales de impresión se usan para producir la forma y relaciones de los dientes y demás tejidos de la boca.
CLASIFICACION: Los materiales de impresión se pueden clasificar de acuerdo a su consistencia o fraguado.
Por su consistencia:
Rígidos: Yeso, godiva, pasta zinquenolica.
Elásticos: Hidrocoloides, alginato, agar.Elastómeros, mercaptanos, siliconas.
Por su sistema de fraguado.
Reversibles: Godiva, Hidrocoloide de agar.
Irreversibles: Yeso, alginato, pasta zinquenolica, mercaptanos, siliconas.
Materiales rígidos: son aquellos que después de fraguados no permiten ser retirados de zonas retentivas sin fracturarse.
Materiales elásticos: son los que después de fraguarse pueden retirar de zonas retentivassin fracturarse ni perder sus dimensiones.
Materiales reversibles: son los materiales que pueden utilizarse más de una vez, debido a que su ablandamiento se realiza por el calor y endurece por enfriamiento.
Materiales irreversibles: su fraguado se realiza mediante una reacción química irreversible. No permiten ser utilizados.
CUALIDADES MÁS IMPORTANTES DE TODO MATERIAL DE IMPRESIÓN SON LASSIGUIENTES:
- color y sabor agradable
- color estético
- ausencia de componentes tóxicos
- adecuada vida útil
- económicamente ajustable a los resultados obtenidos
- fácil de usar
- consistencia y textura satisfactoria
- fraguado de acuerdo a las exigencias clínicas
- propiedades elásticas
- resistencia adecuada
- estabilidad dimensional
- compatible con los materiales de modelos ytroqueles.
NOMBRE: Hidrocoloide irreversible.
PROCEDENCIA: Extraído principalmente de algas marinas, de una sustancia llamada algina.
COMPOSICION: • Cambia de estado de sol a gel.
• Está compuesto por: Alginato de potasio 15%, Floruro de titanio y potasio 3%, Sulfato de calcio 16%, Oxido de zinc 4%, Tierra de diatomeas 60%, Fosfato de sodio o trisódico 2%.
REACCION QUIMICA: reacción al unirsecon agua es de tipo químico, formando un alginato insoluble, razón material irreversible. Durante la reacción ocurre un primer estado en el que el retardador fosfato de sodio, da el tiempo de trabajo suficiente: mezclar el alginato, cargar la cubeta y llevar a posición.
Una vez en boca en corto tiempo, agotado el retardador, entra en acción el reactor para producir el alginato insoluble.TIEMPO DE VIDA: principales factores afectan los materiales de impresión de alginato son: la temperatura de almacenamiento y la contaminación por humedad del aire ambiental.
TIEMPO DE GELACION: se mide desde inicio de la mezcla hasta que se produce esta, suficiente tiempo para que mezcle, cargue la cubeta y la coloque en la boca. método practico para determinar el tiempo de gelación es observaroportunamente desde el inicio de la mezcla hasta que el material ya no esté pegajoso cuando sea tocado con los dedos enguantados.
De acuerdo con la especificación No.18 de ADA se reconocen 2 tipos de alginato:
• Tipo I rápido - gelación no menor de 60 ni mayor de 120 segundos
• Tipo II normal – gelación de 2 a 4.5 minutos
En el trabajo clínico se puede modificar el tiempo de gelación,alterando la proporción agua: polvo, y el tiempo de mezcla. Esta modificación puede tener efectos marcados sobre las propiedades del gel, dando mayor resistencia y elasticidad. El tiempo de gelación es mejor regulado por la cantidad de retardador que se agrega durante el proceso de manufactura. Otra forma que puede asegurar la influencia del tiempo de gelación es alterando la temperatura del agua.USOS
• Impresiones para elaborar modelos de estudio, ayudarse en la planeación del tratamiento y comentarlo con el paciente
• Impresiones para modelos de trabajo: aparatos de ortopedia y ortodoncia
• Impresiones para modelos antagonistas
• Impresión preliminar para construir una cubeta
prótesis de alta precisión=NO, NO LOGRA DETALLES
MANIPULACION DE LOS MATERIALES DE IMPRESIÓN DE...
Regístrate para leer el documento completo.