Resumen Mosby

Páginas: 197 (49164 palabras) Publicado: 20 de junio de 2016
ATENCION DEL RECIEN NACIDO
CUIDADOS GENERALES DEL  RECIEN NACIDO    
Después del parto.
a.      Succión Bucal y Nasal.
b.     Evaluar la respiración
c.      Evaluar el APGAR (ver Anexo No. I)
d.     Examen Físico
e.      Temperatura Corporal.
f.       Sonda Oro gástrica (SOG)
En niños de Muy bajo peso, sangrado, niños con problemas específicos Madre con polihidramnios (para tamizaje deAtresia esofágica.
g.     Cordón umbilical (ponerle clamp o cinta de castilla, visualizar una vena y Dos arterias, Placenta membranas y sus características.
h.     Profilaxis Ocular.
i.        Vitamina K 1 Mg. Intramuscular.
j.       Identificación (Edad Gestacional ( a termino 37 a 42 semanas,  Postermino mas de 42 semanas, menos de 37 semanas Pretermino) Curvas de Luchenko
(Pequeño para edadGestacional PEG, Grande para Edad Gestacional GEG, Adecuado para la Edad Gestacional AEG, Bajo Peso menor de 2501 gramos,
Muy Bajo Peso menor de l500 gramos y Muy Extremada Bajo Peso menor de 1000 gramos)
k.      Sangre del Cordón Umbilical: (VDRL, Grupo y RH, T3, T4, etc.)
l.        Relación madre hijo.
            Sala de Cunas:         Expediente Medico.
Rectificar riesgo y Clasificación del ReciénNacido.
        
ASPECTOS IMPORTANTES A VIGILAR
Micción y Defecación:  24 A 48 HRS primeras.
Atención y Alimentación: 2 a 6 horas después del parto.
                                    El niño Grande para Edad Gestacional 30 minutos
 
                                   
EXAMEN FISICO DEL RECIEN NACIDO:  (4 momentos para realizarlo)
 
1.     Inmediatamente después del Nacimiento: enfocado a anomalíasque amenazan la Vida.
2.     Una a Cuatro horas después:
                                  Peso, Talla, Edad Gestacional, Clasificacion.
3.     Doce a Veinticuatro horas: (examen minucioso)
4.     ALTA:  (Breve y minucioso con la madre)
 
 
ASPECTOS IMPORTANTES A EVALUAR EN EL RECIEN NACIDO:
 
A.       Clasificación de APGAR: (tipos de asfixia, actualmente la clasificacion de la academiaAmericana de Pediatria.
 
B.    Tórax: Frecuencia Respiratoria 30 a 60 por minuto.
                                Frecuencia Cardiaca: 120 a 160 por minuto.
                                Escala de Dawnes(ver anexo II) y en la misma
                                Especialmente entrada de aire.
C.   Temperatura: 36.5 a 37.3
                     Hipotermia: produce acidosis metabólica, hipoxia,hipoglucemia, choque.
A.    Piel: Acrocianosis (cianosis de uñas y perioral) normal,  los  Recién nacidos pueden ser de colores: Azules, cianosis problemas respiratorios,cardiacos, metabólicos (Hipoglucemias), hematológicos (metahemoglobinemia), Amarillos, Ictericia    estudiarlos, Verdes, bañados en meconio por Sufrimiento fetal crónico, Rojos,  por poliglobulia (hematocrito arriba de 65 en el RecienNacido), Palidos, anemia (hemorragia feto) Materna,  Preterminos: hemorragia y choque.
 
E. Abdomen: Excavado (hernia diafragmática)
                      Distendido (Obstrucción intestinal)
        
B.     Aspecto General: Sexo (genitales ambiguos), Boca (paladar hendido),  Mielomeningocele, Ano imperforado.
   GEG: Lesiones del plexo Braquial (Kumple y Erb)                                                 Lesiones del Nervio Frenico.
 
 
 
 
 
ANEXOS FETALES
 
A.    Liquido Amniótico:
                Color: Pajizo leve.
                Volumen: normal 700 mililitros.
                Polihidramnios:    2000 mililitros.
                Deglución o absorción: Malformaciones del Sistema Nervioso               
                Central, Obstrucción Intestinal.
                Oligohidramnios: Disminución de la orina (Prum Belly,Agenesia Renal, obstrucción Urinaria.)
                Meconio: es un indicador de Sufrimiento Fetal Agudo, por lo que lo indicado es evacuar por una posible Asfixia Intrauterina, es importante controlar las variaciones de la Frecuencia Cardiaca Fetal.
 
B.     Cordón Umbilical: 2 arterias y 1 vena, establecer si es mucoso o Cutáneo.
C.     Placenta:
Grande:...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • ted mosby
  • Independencia de mexico resumen del resumen del resumen del resumen del resumen del resumen del resumen.....
  • resumen resumen
  • EL RESUMEN DEL RESUMEN
  • resumen del resumen
  • Resumen
  • Resumen
  • Yo resumiendo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS