RESUMEN OBRAS DE GUSTAVO ADOLFO

Páginas: 5 (1117 palabras) Publicado: 3 de marzo de 2015
1. Autor: Bécquer, Gustavo Adolfo
Titulo: Rimas y Leyendas “El miserere”
Web: http://etc.usf.edu/lit2go/49/obras-de-gustavo-adolfo-becquer-tomo-primero/931/leyenda-18-el-miserere/

2. Lugar de origen de la leyenda: en la abadía de Fitero

3. Resumen el miserere:
Un hombre que visitando una abandonada biblioteca en la abadía de Fitero encuentra un misere. El hombre es aficionado a la música aunsin poder entender nada, al leer los cuadernos, descubre que el miserere no estaba acabado, luego descubre que en el borde de una página había una palabra que él desconocía, le pregunto a un viejecito el cual le acompañaba que si sabía que era esa palabra. Entonces él le conto la leyenda
Ésta decía que hace tiempo, en una noche lluviosa un hombre entró en esa abadía pidiendo cobijo, un poco delumbre para secar su ropa y un trozo de pan. El hermano a quien se hizo esta demanda acepto y poco después comenzó a interrogarlo, una pregunta fue a que se dedicaba, El hombre respondió que era músico y que en esos momentos trataba de finalizar el Miserere para que el señor le perdonase todos sus pecados. Entonces el hombre dijo que había oído todos los misereres y un monje le interrumpió y le dijoque si había oído el misere de la montaña el cual estaba en un monasterio que había en las montañas en el que se oía cantar a los monjes muertos todas las noches el Miserere. El músico decidió ir a aquel monasterio y tomar notas para poder finalizar la partitura. Cuando estaba ahí escucho a los monjes cantar pero cuando iban por el versículo 10, un resplandor le dejo inconsciente. Cuando despertóal día siguiente, pidió refugio para poder escribir el Miserere. Escribió todo lo que recordaba, pero no recordaba el final. Nunca pudo recordarlo así que murió enloquecido

1. Autor: Bécquer, Gustavo Adolfo
Titulo: Rimas y Leyendas “El rayo de Luna”
Editorial: ANAYA
Lugar de impresión: España
Paginas: 133-148
Año de la edición: 2004

2. Lugar de origen de la leyenda:Soria

3. Resumen el rayo deluna:
Trata de la historia de Manrique un noble al que le gustaba la soledad incluso no le gustaba su sombra.
Una de sus grandes pasiones era pensar en mujeres y enamorarse de ellas. Se enamoraba fácilmente.
Una noche de luna deslumbrante, Manrique decidió adentrarse en el profundo bosque oscuro que le rodeaba Siguió andando hasta que una luz le sorprendió y le dejó sin aliento. Supuestamente elvio una silueta por lo que pensó que era de una mujer. En ese momento el se enamoro y corrió detrás de esa supuesta mujer, estuvo persiguiendo esa luz cegadora y no la encontró hasta que, vio una luz que estaba dentro de una casa y pensó que esa sería la casa de su amada. Pero se equivoco porque ahí solo habitaba Alonso de Valdecuellos, un montero mayor del rey. Manrique, volvió al bosque yvolvió a ver esa luz
Y cuando estuvo cerca se dio cuenta de que solo perseguía a un simple rayo de luna. Desde ese momento, cada vez que le preguntaban por el amor, siempre respondía que el amor era un rayo de luna

1. Autor: Bécquer, Gustavo Adolfo
Titulo: Rimas y Leyendas “El monte de las ánimas”
Editorial: ANAYA
Lugar de impresión: España
Paginas: 99-110
Año de la edición: 2004
2. Lugar de origen dela leyenda: en un monte soriano, llamado Monte de las Ánimas
3. Resumen el monte de las animas
La historia ocurre el día de los difuntos en el monte de las animas
Los Condes de Borges y de Alcudiel, junto a sus hijos y pajes iniciaban el camino hacia la cacería, montados a caballo. 
Alonso, empezó a relatar una leyenda, la del Monte de las Ánimas. Al parecer, este monte fue abandonado después deuna lucha y en la capilla estaban enterrados los cuerpos de los religiosos.
Cuenta la leyenda que cuando llega la noche de los difuntos las almas de los muertos corren junto con los animales del monte. Cuando ya están en casa de los Condes Alonso le regala a su prima Beatriz una joya porque se tenían que separar, Alonso a cambio le pidió algún obsequio suyo. 
Beatriz le dijo que en el Monte de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Resumen leyendas de gustavo adolfo
  • Gustavo adolfo becquer y algunas de sus obras
  • resumen el beso Gustavo Adolfo Becquer
  • Resumen leyendas de gustavo adolfo becker
  • Resumen El Beso De Gustavo Adolfo Becquer
  • Resumen Del Monte De Las Anima-Gustavo Adolfo Becquer
  • Gustavo Adolfo
  • Resumen Leyendas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS