Resumen OPEN de Manuel Gausa

Páginas: 16 (3841 palabras) Publicado: 13 de octubre de 2013
ufeff
_OPEN: Espacio Tiempo Información
Arquitectura, vivienda y ciudad contemporánea. Historia de un cambio.





_INTRODUCCIÓN
El texto OPEN. Espacio Tiempo Información. Arquitectura, vivienda y ciudad contemporánea. Historia de un cambio, escrito por el español Manuel Gausa, es un libro que aborda el tema de un cambio de lógica que el autor observa como característica de la época enla que vivimos. Publicado en el año 2010 por la editorial Actar A, pero escrito a lo largo de los 8 años anteriores, busca explorar y definir las relaciones existentes entre la arquitectura y las ciudades de hoy, con otros diversos aspectos de la realidad contemporánea. Y como instrumento para hacerlo, define inicialmente un cambio de lógica general de esta realidad contemporánea que consiguecambiar no solo la perspectiva y la visión hacia el mundo de hoy, sino que también desplazar a los sistemas y lógicas hasta entonces aceptados –modelos modernistas- por esta nueva surgida del encuentro dinámico entre el espacio, tiempo e información. Presenta un análisis completo de este cambio en cuanto a diferentes aspectos de nuestra realidad contemporánea, manteniendo así una vigencia hoy en día,e inclusive autodefiniéndose como un trabajo abierto [OPEN], un work in progress. El autor demuestra su postura y su manera de comprender los efectos de la globalización y el mundo contemporáneo, y como estos generan situaciones nuevas y particulares en la arquitectura y el territorio.
Haciendo referencia a una “aventura colectiva” de cambio que Manuel Gausa observa se da inicialmente desde elfin de la década de los 80 y a lo largo de los años 90, él recorre ejemplos de diversos tipos y de diferentes áreas –en su mayoría ajenos a la arquitectura- que en colectivo logren comprobar y explicar el nuevo tipo de lógica contemporánea planteada como hipótesis inicial. Es así que logra, a lo largo del libro, definir también un nuevo pensamiento arquitectónico que conllevan estos cambios, ypor eso plantea la voluntad de intentar pensar como arquitecto con la lógica de una nueva sociedad. Sociedad de la información, de la complejidad y de la interacción con el medio y la cultura.
Resultó pertinente, y para lograr un análisis completo y exitoso del libro, hacer un estudio de los puntos de contacto que presente éste con la obra de Sigfried Giedion Espacio, Tiempo y Arquitectura. Noparece menor subrayar que esta obra presenta el contexto en cual Gausa realiza sus estudios y observaciones iniciales, por lo tanto oficia de base fundamental para los lineamientos de OPEN.

_CONTEXTO
El libro es escrito en España, en el contexto de los años 90 y siendo influenciado por la crisis que vive el país en 1992. En una época donde predominaba la recesión la crisis inmobiliaria y eldesempleo, el autor y su equipo de investigación del estudio Actar Architecture se ven sobre todo intrigados por la crisis arquitectónica que paralelamente sufría el país. Surge desde principios de la década de los 90 una apertura en lo que refiere a la arquitectura española y, contando con 2 fuertes corrientes –la catalana y la madrileña- la arquitectura española comienza a experimentar con nuevaslógicas y formas que den como resultado un laboratorio arquitectónico de referencia mundial. Entre estas cabezas emergentes de la arquitectura quienes presentan un intento por responder a estas lógicas contemporáneas de la realidad y las dinámicas sociales se pueden apreciar a Iñaqui Ávalos, Juan Herreros, Alejandro de La Sota y Rafael Moneo, y también así el grupo Actar de Manuel Gausa. Fenómenos dela globalización, de cambios culturales y socio-económicos, de información masiva y consumismo han llevado a la arquitectura contemporánea a responder, recorriendo nuevos caminos y surgiendo así respuestas/experimentos de las jóvenes generaciones.
Cayendo en una nueva y más reciente crisis en el año 2008 de mayor magnitud, se desacelera rápidamente la construcción inmobiliaria y así se ve...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • análisis del libro Open de Manuel Gausa
  • Resumen manuela
  • Resumen manuela
  • .Resumen globalizacion manuel castells
  • Resumen el agua manuel guerrero
  • Manuel Gual. Resumen
  • Resumen Manuel Belgrano
  • Resumen Texto Manuel Pereira

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS