Resumen para parcial Antropologia

Páginas: 16 (3912 palabras) Publicado: 11 de diciembre de 2015
Desarrollar el contexto de surgimiento de la antropología
El surgimiento de la antropología se da con la entrada en la fase imperialista de reparto del mundo y origen de las conquistas coloniales (1850/80). En 1880 la Antropología se constituye como disciplina independiente y comparte con las ciencias de la época la ideología del evolucionismo.
En 1870 Europa marco el inicio de un largo periodode paz, después de haber liberado 16 guerras. El éxito de congelar las tensiones europeas se debió a expensas del resto del mundo, quienes fueron escenario de luchas continuas y objeto de reparto entre las grandes potencias. Pues así, el hombre blanco debía extender a todo el mundo las formas materiales y espirituales de su civilización; las poblaciones africanas y asiáticas debían ser conducidasal sistema de vida que había demostrado ser el mejor en todos sus aspectos.
El sentimiento de superioridad de los blancos se debía al gran progreso económico de aquellos años en Occidente. Entre 1870 y 1900 conocieron un gran desarrollo productivo pero también una prolongada crisis: la gran depresión, por lo tanto el sistema productivo occidental tuvo que reconstruir sus bases. Las potenciascomenzaron a buscar en otra parte las salidas de sus productos, esta búsqueda de mercados definió el imperialismo, que cuanto más se desarrollaba más aumentaba la conquista de nuevos territorios (colonización).
Entre 1920/30 se produjo la implantación definitiva y triunfante del sistema colonial. Se produjo la crítica al evolucionismo y la constitución de la Antropología Clásica.
De 1950/60 sedesarrollaron los movimientos de liberación nacional y comienzos de los procesos de descolonización.
¿Cuáles son los tres momentos constitutivos de la Antropología?
A fines del siglo XIX la Antropología se constituyó como ciencia y la teoría que logró dominar el discurso antropológico fue el evolucionismo. Se hizo más potente por los cambios ocurridos en Europa y por la expansión de Occidente; larevolución industrial genero diferencias de clase, nacionales, étnicas y problemas sociales. Occidente se expandió sobre otros pueblos, otras culturas distintas al modo europeo. El nuevo encuentro con los europeos con otras culturas distintas dio origen al evolucionismo, primera teoría científica. Esta, se constituyó en función al método comparativo y sobre la base del “hombre” que era tanto cuerpocomo espíritu. El cuerpo pertenecía al mundo de la naturaleza y el espíritu a la cultura. Para estudiar al hombre se produjo una división; la historia y la sociología tomaron como objeto a las sociedades complejas, desarrolladas; mientras que la antropología las sociedades primitivas, no desarrolladas.
El segundo momento fue se desarrolló entre las guerras mundiales y se caracterizó por la apariciónde una diversidad de teorías que tuvieron en común el intento de explicar la diversidad cultural. Se caracterizó por un cierre de las fronteras nacionales y por la consolidación de la presencia europea en sus colonias; se produce la crisis del evolucionismo como paradigma único y aparecen el estructuralismo y el funcionalismo, el particularismo histórico en EE.UU, entre otras. Todas tuvieron encomún la crítica del evolucionismo, postulando que los datos con que la Antropología se debía manejar debían ser de primera mano; se inventa así la observación participante, lo que implica el traslado del investigador a otras sociedades. La segunda crítica fue el método comparativo, porque fue aplicado teniendo como referente a la comparación de valores de la sociedad occidental, losevolucionistas fueron acusados de etnocéntricos. Así el método comparativo se lo sustituyo por el relativismo cultural, que implica la imposibilidad de comparar, ya que todas la culturas son diferentes entre sí pero equivalentes, por lo tanto existe diversidad cultural.
Y el tercer momento comienza con la segunda GM en el cual las teorías anteriores todavía siguen siendo dominantes pero aparecen las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • resumen para el 1er parcial
  • Resumen Para El Parcial De Psicologia
  • Resumen antropología uba parcial 1
  • Resumen Para SEGUNDO PARCIAL BIOLOGIA
  • Resumen. Antropología Una Guía Para La Existencia
  • ANTROPOLOGÍA 2 parcial Resumen
  • RESUMEN PARA PARCIAL
  • Resumen Primer Parcial Antropología CBC

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS