resumen pasantias unica
Las pasantías laborales tienen la finalidad de permitir que el estudiante desarrolle sus habilidades, aptitudes y destrezas en el campo laboral y comience a aplicar los conocimientos académicos adquiridos durante toda la carrera.
El informe presentado a continuación, muestra todas las actividades realizadas por el pasante en el Departamento de Mantenimiento y Soporte Técnico dela Universidad Católica Cecilio Acosta (UNICA), así como también, el aprendizaje que se obtuvo, los conocimientos y los aportes que se hizo a la institución.
Este informe está estructurado de la siguiente forma: en el Capítulo I, se encuentra la información general de la empresa; antecedentes, origen, creación, misión, visión, objetivos, su estructura organizacional, funciones del área en lacual el pasante realizara las pasantías, la relación entre las funciones de dicha área y el perfil profesional del pasante.
En el Capítulo II, se especificarán las actividades a ejecutar por el pasante dentro de la empresa, mediante un cuadro que contiene los siguientes ítems: actividad, tiempo estimado de ejecución, fecha de inicio, fecha de culminación, metodología, herramientas y responsables y/opersonas involucradas.
Por último el Capítulo III, que tiene como objetivo principal que el pasante explique cada actividad realizada en el transcurso de sus prácticas laborales. Cada actividad a desarrollar debe incluir: objetivos, metodología y resultados.
CAPÍTULO I
LA EMPRESA
En el presente capitulo se muestra a continuación, unavisión amplia de la Universidad Católica Cecilio Acosta
1. ANTECEDENTES, ORIGEN Y CREACION DE LA UNIVERSIDAD CATÓLICA CECILIO ACOSTA
El 1 de diciembre de 1983 luego de un largo proceso gestionado por el Monseñor Domingo Roa Pérez en su carácter de Arzobispo de Maracaibo, hace posible los sueños de la humanidad cuando nace la Universidad Católica Cecilio Acosta (UNICA), permitiendo que esta avancecomo Universidad Católica y Humanística, con vocación y hambre de servicio en su afán de acceder al rostro de Dios, inspirada directamente por un gran humanista ejemplar como fue el escritor, periodista, abogado y filosofo Cecilio Acosta.
La UNICA surge como instrumento de reflexión / acción en función de nuevos derroteros y de una renovación cultural / educativa.
En febrero de 1984 se da inicioa las actividades docentes, con la apertura de las siguientes Facultades:
Facultad de Ciencias de la Educación y Comunicación.
Facultad de Bellas Artes.
Facultad de Ciencias Humanas y Sociales.
El 28 de octubre de 1989, en acto solemne realizado en el teatro Niños Cantores, egresa la primera cohorte de Licenciados en diferentes programas.
En noviembre de 2001, el Monseñor Ubaldo Santana esnombrado Arzobispo de la ciudad de Maracaibo, y asume funciones como canciller de la UNICA y ratifica al cuerpo rectoral hasta el periodo 2010.
La UNICA cuenta en la actualidad con nuevas Facultades, maestrías, especializaciones y coordinaciones de cultura y deportes:
Facultad de Filosofía y Teología.
Facultad de Artes y Música.
Facultad de Ciencias de la Educación.
Facultad de la Ciencia de laComunicación.
Maestría en Filosofía, mención Pensamiento Cristiano Medieval.
Maestría en Filosofía, mención Pensamiento Latinoamericano.
Especialización en Enseñanza de la Lengua.
Especialización en Enseñanza de la Historia.
Especialización en Dirección Coral.
Especialización en Composición Musical.
Coordinación General de Áreas Expositivas.
Coordinación General de Promoción Musical.Coordinación de Teatro.
Coordinación General de Talleres de Arte.
Coordinación Cine Club UNICA.
Coordinación de Proyectos Artísticos Especiales.
Coordinación de Promoción Literaria.
Coordinación General de Deportes.
La UNICA ha publicado más de 150 libros, y fue reconocida con el premio a la mejor editorial universitaria 2004, hoy en día la universidad se proyecta como una universidad...
Regístrate para leer el documento completo.