Resumen Por Cap Tulos Misericordia 15 02 2011
head
style typetext/css
html, body font-family Open Sans, Arial font-size 11pt line-height 16pt
@page size auto margin 25mm 25mm 25mm 25mm
span.tab width 2em height 10px display inline-block
h1 font-weight 400 padding 0px margin 0 0 30px 0
h4 font-weight 400 font-style italic padding 0 0 15px 0 margin 0 0 30px 0border-bottom 1px solid black
/style
/head
meta http-equivContent-Type contenttext/html charsetutf-8
body
h1Resumen por capiacutetulos misericordia/h1
h4por Manoliperez buenastareas.com/h4
Capiacutetulo 1br /
En este capiacutetulo se describe la iglesia de San Sebastiaacuten. La puerta Norte estaacute repleta de mendigos que, colocadosestrateacutegica y jeraacuterquicamente, piden limosna. Tambieacuten se habla de don Carlos Moreno Trujillo, persona que en ese momento acude a la iglesia por el aniversario de la muerte de su esposa.br /
Capiacutetulo 2br /
En este capiacutetulo se describe a don Carlos como una persona extremadamente metoacutedica, sistemaacutetica y minuciosa. Tambieacuten se describe a la sentildea Casiana, a Crescencia ya la Burlada, tres mendigas que chismorrean pero a menudo discuten.br /
Capiacutetulo 3br /
En este capiacutetulo tambieacuten se describe a varios mendigos como el cojo y manco Eliseo Martiacutenez, el ciego Almudena o la Caporala, considerada entre los pobres como rica. Don Carlos, cita a Benina en su casa al diacutea siguiente a las ocho y media.br /
Capiacutetulo 4br /
Despueacutes de quedon Carlos citara a Benina en su casa, esta se fue con el ciego Almudena, se lo llevoacute bastante lejos y raacutepido, lo hizo para pedirle dinero, un duro.br /
Capiacutetulo 5br /
En este capiacutetulo se cuenta cuando el ciego Almudena acepta darle el duro y empieza a revolver y escarbar entre sus escasas posesiones y entre reales y pesetas llega a darle praacutecticamente la cantidad de unduro que le pediacutea Benina para comprar alimentos para dontildea Paca (se supone que cobrariacutea en su supuesto trabajo con Romualdo).br /
Capiacutetulo 6Con este dinero Benina pasoacute por varias tiendas en las que comproacute varias cosas que necesitaba para ir a casa de dontildea Francisca. Benina y dontildea Francisca comienzan a hablar sobre don Romualdo y de lo que le habiacutea dadoBenina de comer, lo que habiacutea hecho en casa de eacuteste, en definitiva. Tambieacuten hablan de la miseria mostraacutendose Benina maacutes positiva que su sentildeora Paca.br /
Capiacutetulo 7br /
Historia de Benina y como esta empieza a trabajar en casa de dontildea Paca. Es despedida varias veces por sisar, pero siempre vuelve porque ambas se tienen mucho carintildeo (a los nintildeostambieacuten). La hija Obdulia, tiene problemas y ataques epileacutepticos. El hijo, es un gamberro de cuidado.br /
br /
Capiacutetulo 8br /
El hijo de Dontildea Francisca Antonio roba a su madre y a Benina todo lo que puede para sacar dinero. Obdulia, la otra hija decide casarse con un funerario (Luquitas) aunque sus padres lo desaprueban.br /
Capiacutetulo 9br /
Antonio cambia radicalmente,se mete en el ejeacutercito y se casa con una sastre (Juliana)(gemelos). El matrimonio de Obdulia es un fracaso ya que Luquitas frecuenta cafeacutes y otros antros (tienen una nintildea). La economiacutea del matrimonio de Antonio se viene a bajo. Benina para ayudar sale a pedir limosna (se inventa la historia de Romualdo)br /
Capiacutetulo 10br /
Benina habla a Paca de Romualdo y su familiainventada y Paca lo cree todo. Benina y dontildea Francisca hablan de sushijos Obdulia estaba sin su marido acompantildeada de D. Frasquito. Antonio busca anunciantes y perioacutedicos para ganarse la vida (la chica sastra es buena, pero auacuten asiacute a Paca no le gusta porque es corriente) Benina comenta el encuentro que tuvo con Don Carlos (la mujer de este (Pura) era hermana del marido de...
Regístrate para leer el documento completo.