Resumen Segunda Guerra mundial. Aspectos politicos, economicos y sociales

Páginas: 16 (3833 palabras) Publicado: 17 de mayo de 2015
Trabajo Práctico
Segunda Guerra Mundial


Alumnas: García, Sofía
Sobrero, Belén
Vera Carolina

Curso: 5°2°

Año lectivo: 2015




La segunda guerra mundial fue un conflicto armado que se extendió prácticamente por todo el mundo entre los años 1939 y 1945. Los principales beligerantes fueron, de un lado, Alemania, Italia y Japón, llamadas las potencias del eje, y del otro, laspotencias aliadas, Francia, el Reino Unido, los Estados Unidos, la Unión Soviética y, en menor medida, China. La guerra fue en muchos aspectos una consecuencia, tras un difícil paréntesis de veinte años, de las graves disputas que la primera guerra mundial había dejado sin resolver. El germen de la segunda guerra mundial estaba en el descontento, la privación y el enconado resentimiento de Alemania,insatisfecha con los términos del tratado de Versalles.
La frustración alemana después de la derrota y los duros términos del Tratado de Versalles (donde perdieron territorio) , junto con la intranquilidad política y la inestabilidad social que afectaron crecientemente a la república de Weimar, tuvieron como resultado una radicalización del nacionalismo alemán. Las causas de la Segunda GuerraMundial más inmediatas al estallido de la misma son, por una parte, la invasión de Polonia de 1939 por parte de los alemanes, y los ataques japoneses contra China, los Estados Unidos de América y las colonias británicas y holandesas en Asia.

De esta forma se produjo el advenimiento al poder de Adolf Hitler, jefe del Partido Obrero Alemán Nacional Socialista (NSDAP), o partido nazi,de ideología totalitaria, ultranacionalista y antisemita.
Después de haberse otorgado plenos poderes en 1933, Hitler, que había asumido el título de Fuhrer o caudillo del Tercer Reich, impulsó el rearme secreto de Alemania. Aprovechó la falta de decisión de las potencias europeas para oponerse activamente a sus designios y ordenó la ocupación militar de Renania en marzo de 1936, decisión que contravenía unilateralmenteel Tratado de Versalles.
En ese mismo año, Benito Mussolini, el dictador fascista de Italia, firmó con Hitler un acuerdo secreto germano-italiano que daría lugar al establecimiento del Eje Romano-Berlín. Al año siguiente, Italia se unió al pacto que Alemania y Japón habían firmado en 1936. Fue el llamado pacto tripartito.
Alemania e Italia intervinieron, en nombre del anticomunismo, en la guerracivil española iniciada en 1936.



En marzo de 1938, Hitler envió tropas alemanas para ocupar Austria, que pronto fue incorporada por plebiscito al Tercer Reich. En una combinación de presiones internas y externas, logró la anexión o neutralización del territorio checoslovaco en marzo de 1939. En abril del mismo año, Italia se anexionó Albania. En agosto se firmó un pacto de no-agresión entreAlemania y la Unión Soviética, en el que se establecía una cláusula secreta sobre la división de Polonia y el establecimiento de esferas de influencia soviética y alemanas en los estados bálticos y en Finlandia. Tras este acuerdo, que dejó atónitos a los gobernantes del resto de Europa, Hitler ofrecía un elitismo barato basado en las nociones de la raza (una exageración de teorías que en realidadsostenían incluso algunos académicos) y una visión de la vida como guerra: una lucha darwiniana entre los superiores y sus inferiores genéticos (sobre todo judíos y eslavos).
Hitler ordenó iniciar la invasión de Polonia el 1 de septiembre de 1939. El Reino Unido y Francia declararon la guerra a Alemania dos días después. El 17 de septiembre, tropas soviéticas penetraron en la parte oriental dePolonia, que de esta forma quedó dividida entre Alemania y la Unión Soviética.
La Unión Soviética, aprovechando su entendimiento con Alemania, obligó a Estonia, Letonia y Lituania a admitir guarniciones militares en su territorio. Finlandia se negó a obedecer y fue atacada por tropas soviéticas en noviembre de 1939. Finlandia contuvo el ataque soviético, y en marzo de 1940 Finlandia hubo de pedir...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • ¿Causas Politicas Y Economicas De La Segunda Guerra Mundial?
  • CONTRASTES SOCIALES Y ECONOMICOS DURANTE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
  • Efecto Social Del Boom Economico De La Segunda Guerra Mundial
  • Diapositivas Aspectos sociales y economicos de la segunda guerra mundial
  • Consecuencias sociales, económicas y políticas de la primera guerra mundial
  • Resumen Segunda Guerra Mundial
  • Resúmen Segunda Guerra Mundial
  • Segunda Guerra Mundial Resumen

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS