RESUMEN SistemasInformaci nGerencial

Páginas: 17 (4215 palabras) Publicado: 19 de abril de 2015
Contenido
SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL 2
SISTEMAS DE INFORMACIÓN, CAMBIOS Y OPORTUNIDADES, SU ROL ESTRATÉGICO 2
Novedades en los sistemas de información gerencial 3
ESTRATEGIA DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN PARA LIDIAR CON LAS FUERZAS COMPETITIVAS 4
Organización y control 5
Estructura de un sistema de información gerencial 5
Impacto ético y social 6
CONCEPTOS BÁSICOS: RESPONSABILIDAD,RENDICIÓN DE CUENTAS Y RESPONSABILIDAD LEGAL 8
ANÁLISIS ÉTICO 8
SOFTWARE DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN 8
PROBLEMAS CON EL ENTORNO DE ARCHIVOS TRADICIONAL 10
LA METODOLOGÍA DE LAS BASES DE DATOS PARA LA ADMINISTRACIÓN DE DATOS 11
USO DE BASES DE DATOS PARA MEJORAR EL DESEMPEÑO DE NEGOCIOS Y LA TOMA DE DECISIONES 11
ALMACENES DE DATOS 11
HERRAMIENTAS PARA LA INTELIGENCIA DE NEGOCIOS: ANÁLISIS DE DATOSMULTIDIMENSIONAL Y MINERÍA DE DATOS 12
MINERÍA DE DATOS 13
DESARROLLO DE LOS SIG , PLANEACIÓN DEL SIG, IMPLANTACIÓN DEL SIG 13
Fases en el desarrollo de un S.I.G. 13
Componentes de un Sistema Gerencial. 13
Desarrollo de Sistemas 14


SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL
SISTEMAS DE INFORMACIÓN, CAMBIOS Y OPORTUNIDADES, SU ROL ESTRATÉGICO
La definición técnica de un sistema de información como unconjunto de componentes interrelacionados que recolectan (o recuperan), procesan, almacenan y distribuyen información para apoyar los procesos de toma de decisiones y de control en una organización. Además de apoyar la toma de decisiones, la coordinación y el control, los sistemas de información también pueden ayudar a los gerentes y trabajadores del conocimiento a analizar problemas, visualizartemas complejos y crear nuevos productos.

Por información nos referimos a los datos que se han modelado en una forma significativa y útil para los seres humanos. Por el contrario, los datos son flujos de elementos en bruto que representan los eventos que ocurren en las organizaciones o en el entorno físico antes de ordenarlos e interpretarlos en una forma que las personas puedan comprender y usarHay tres actividades en un sistema de información que producen los datos necesarios para que las organizaciones tomen decisiones, controlen las operaciones, analicen problemas y creen nuevos productos o servicios. Estas actividades son: entrada, procesamiento y salida.
La entrada captura o recolecta los datos en crudo desde el interior de la organización o a través de su entorno externo.
Elprocesamiento convierte esta entrada en bruto en un formato significativo.
La salida transfiere la información procesada a las personas que harán uso de ella, o a las actividades para las que se utilizará.
Los sistemas de información también requieren retroalimentación: la salida que se devuelve a los miembros apropiados de la organización para ayudarles a evaluar o corregir la etapa de entrada.Los sistemas de información son esenciales para realizar las actividades comerciales, así como para lograr los objetivos de negocios estratégicos. Sectores completos de la economía serían casi inconcebibles sin las inversiones sustanciales en los sistemas de información. Las empresas de comercio electrónico como Amazon, eBay, Google y E*Trade simplemente no existirían. Las industrias deservicios de la actualidad —finanzas, seguros y bienes raíces, al igual que los servicios personales como viajes, medicina y educación— no podrían operar sin los sistemas de información.

Las empresas de negocios invierten mucho en sistemas de información para lograr seis objetivos de negocios estratégicos:
1. Excelencia operacional
2. Nuevos productos servicios y modelos de negocios
3. Intimidad conclientes y proveedores
4. Toma de decisiones mejorada
5. Ventaja competitiva
6. Sobrevivencia

Excelencia operacional
Los negocios buscan de manera continua mejorar la eficiencia de sus operaciones para poder obtener una mayor rentabilidad. Los sistemas y Tecnologías de información son algunas de las herramientas más importantes disponibles para que los gerentes obtengan mayores niveles de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Independencia de mexico resumen del resumen del resumen del resumen del resumen del resumen del resumen.....
  • resumen resumen
  • EL RESUMEN DEL RESUMEN
  • resumen del resumen
  • Resumen
  • Un resumen
  • Resum
  • Resumen

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS