RESUMEN SUPER COMPLETO REALES

Páginas: 793 (198069 palabras) Publicado: 30 de agosto de 2015
DERECHOS REALES – BOLILLA 1
I.- DISTINCION CONCEPTUAL: DERECHOS REALES-DERECHOS PERSONALES. CRITERIO FILOSOFICO JURIDICO.
CRITERIO HISTORICO. IUS IN REM- IUS IN PERSONAM. UBICACIÓN DE LOS DERECHOS REALES EN EL CODIGO CIVIL.
Origen histórico del derecho real y de su terminología.
Existen
dos
criterios
acerca
de
la
distinción
personales:

conceptual

entre

derechos

reales

y

1-Criteriofilosófico jurídico:
Derechos “reales”, derechos “personales”, son 2 categorías del pensamiento jurídico. Ambas no podrían faltar en
derecho alguno y en cualquiera de sus épocas.
2-Criterio histórico:
La distinción “derechos reales-derechos personales” no existió en la infancia del derecho y se trata de conceptos
fundamentales de la ciencia jurídica, que aparecen en la historia de los distintos derechospositivos, en un
determinado momento de sus respectivas evoluciones.
Por ej. En el derecho romano primitivo no existió tal distinción, en virtud de que originariamente, todo derecho fue
poder (poder único y soberano que ejercía el paterfamilias sobre todas las personas y cosas que le estaban
sometidas).
En aquellas épocas el derecho era originariamente “poder”. El más poderoso, el mas fuerte, es elque tiene razón.
a) el derecho personal considerado como un poder sobre la persona del deudor.
Cuando el deudor no pagaba, no disolvía el vínculo que lo unía a su acreedor. Ya que este, en virtud de ese nexo,
se dirigía hacia aquel, para cobrarse de el y con el. Es decir, el derecho personal era concebido como un poder
sobe la persona obligada, a imagen y semejanza del derecho real.
b) el derechoreal concebido como un derecho relativo.
El derecho real no parece haber sido concebido originariamente como un derecho de carácter absoluto (ejercitable
erga omnes), sino como un derecho relativo contra el enajenante, obligado a asegurar al adquirente la posesión
pacifica de la cosa y a defenderlo contra los terceros.
c) origen de la distinción conceptual “derechos reales-personales”.
Podríafijarse hacia el año 428 0 441 de Roma (326 0 313 A.C.), con la ley Poetelia Papiria, en cuya virtud la
ejecución habría empezado a dirigirse contra el patrimonio del deudor, y no directamente contra su persona.
La ley Poetelia Papiria significo el inicio de una era de libertad para los deudores. Antes de la mencionada ley, en
virtud del nexum, el deudor en caso de incumplimiento podía ser tomado porel acreedor sin necesidad de juicio, y
a su fin podría ser que este lo vendiese como esclavo, y aun, que le matase. A partir de la promulgación de esta ley
el acreedor solo podía apoderarse del deudor o de su rehén, después de un procedimiento judicial que lo hubiese
condenado y adjudicado al acreedor.
Según Mayr la lex Poetelia, si bien acabo con el derecho de muerte o de venta, no elimino laejecución
personal…no desterró el nexum, sino que solamente lo atenuó.
d) la distinción de los derechos reales y personales a través de la distinción de las acciones.
Los juristas romanos (prácticos), no se preocuparon de clasificar los derechos sino solamente las acciones, pero, a
través de la clasificación de la acción en actio in rem y actio in personam, tacita e indirectamente, clasificaron losderechos que esas acciones tendían a proteger.
Esta ultima distinción aparece primero en el procedimiento de las acciones de la ley (legis actiones), de las cuales,
la legis actio per sacramentum, se presentaba con las 2 modalidades: in rem e in personam.
La distinción se mantiene en el posterior procedimiento formulario, en el cual, en la parte de la formula
denominada intentio (mediante la cual elaccionante expresaba su pretensión), el nombre del demandado figuraba
si se trataba de actio in personam, y en cambio, no figuraba si la actio era in rem.
Con otro criterio, se han distinguido las acciones in personam de las acciones in rem, según que el demandado
estuviese o no obligado a defenderse, respectivamente.
En el procedimiento de las acciones de la ley y en el procedimiento...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • RESUMEN DE REALES COMPLETO
  • resumen de los reales
  • super decreto para sanacion completa
  • SUPER RESUMEN FINAL PSICO
  • super size me resumen
  • El súper zorro resumido y prueba
  • resumen super size me
  • Super Size Me-Resumen

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS