RESUMEN TEMAS II Soluciones Fiscales y V ITBIS
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE SANTIAGO
UTESA
ESCUELA DE GRADUADOS
MAESTRIA EN ADMINISTRACION DE EMPRESA (MENCION FINANZAS)
LEGISLACION COMERCIAL Y TRIBUTARIA
SOLUCIONES FISCALES E ITBIS.
PRESENTADO POR:
Alberto Polanco, Juan Esteban Mat. # 91-1997
FACILITADOR.
José Luis Burgos R. MB.
SAN FELIPE DE PUERTO PLATA
REPÚBLICA DOMINICANA.
15 DE JULIO, 2015
COMPL. TEMAII: NUEVO SISTEMA DE REGULACION DE FACTURAS
LAS SOLUCIONES FISCALES
Mediante la aplicación de la Ley 451-08 sobre Impresoras Fiscales, la DGII en su Art. # 2, 451-08 establece, que todos los contribuyentes del sector al detalle están obligados a utilizar Impresoras Fiscales, a partir de su establecimiento como ley a través de la Administración Tributaria.
Una Solución Fiscal, no es más que elconjunto de opciones o alternativas fiscales que tiene el contribuyente para regularizar su negocio. Estas soluciones pueden abarcar desde Las soluciones fiscales forman parte del Plan Anti-evasión, presentado por la DGII a finales del 2004, dándose a conocer con la promulgación del Decreto 451-08 que regula el Uso de Impresoras Fiscales.
Debido a que en el 2013 se amplió el universo de equiposdisponibles para la regularización de los contribuyentes, donde había más dispositivos que no eran solo impresoras, la DGII dispuso cambiar el término a Solución Fiscal. Una impresora fiscal, una caja registradora fiscal, hasta una interface fiscal.
De acuerdo al mandato que a la DGII ordenó el Reglamento para el Uso de Soluciones Fiscales se estableció, que todas las personas físicas o jurídicascuya actividad comercial sea la venta de productos o prestación de servicios mayoritariamente a consumidores finales que se instalasen luego de la emisión del Decreto del Poder Ejecutivo 451-08 estaban obligadas a utilizar impresoras fiscales.
Para aquellos contribuyentes del sector detallista de la economía que a la fecha de la emisión del Reglamento de Uso de Soluciones Fiscales seencontraban operando, la DGII decidió incorporarlos gradualmente de acuerdo a criterios de afinidad en su actividad comercial y volúmenes de venta, a los fines de garantizar la equidad tributaria.
Según lo establecido en su Art. # 4, para el proceso de implementación de las soluciones fiscales los contribuyentes deberán contactar a sus proveedores de sistemas de facturación a fin de que los adecúen para queun programa de computación pueda operar en los negocios sujetos al sistema o bien contactar a uno de los representantes de los sistemas autorizados por la DGII. Asimismo deberán coordinar con los proveedores autorizados para la comercialización de dichas soluciones fiscales.
Para establecer la regularización de un negocio, deben de tomarse en cuenta las siguientes situaciones:
Los contribuyentes que tienen operando mucho tiempo con su sistema y por el costo invertido en el mismo, no desean cambiarlo, éstos tienen la opción de hacerlo fiscal, sin ningún costo, solo solicitando a la DGII la homologación del sistema y cumpliendo con los requisitos para este procedimiento, comprar la impresora fiscal y realizar su instalación.
Los contribuyentes que tienen un sistema obsoleto y deseancambiarlo, solo deben adquirir el que más se ajuste a sus necesidades de los publicados en nuestro portal, comprar la impresora fiscal y realizar su instalación.
Los contribuyentes que no usan sistema para facturar, y todas sus ventas son manuales, puedan optar por un combo fiscal o una caja registradora, ambos equipos tienen integrados el sistema y la impresora fiscal, por lo que con soloadquirir uno de estos equipos ya hace fiscal su negocio.
Los contribuyentes que usan las soluciones fiscales tienen la obligación de:
Remitir los libros de venta mensual, a más tardar 15 días después de cierre de mes. Dichos archivos se deben generar de forma diaria en cada impresora, y luego uno por mes por sucursal, según lo establecido en el Decreto 451-08.
Actualizar las bitácoras (física y...
Regístrate para leer el documento completo.