Resumen Texto Científico
El lenguaje de los textos científicos
Los textos científicos son aquellos que recogen y transmiten el conocimiento humano desde cualquiera de sus ámbitos.
Aspectoscomunicativos
El emisor es un especialista en la materia suele tener un conocimiento del tema que trata.
El receptor determina el tipo de texto científico. El texto puede ir dirigido a la comunidadcientífica (texto especializado), a estudiantes o investigadores (texto formativo) o a qualquier persona (texto divulgativo).
El canal normalmente es escrito, a través de los libros u otraspublicaciones. Cuando se trata de comunicación oral, suele presentarse en las formas de oralidad como la conferencia.
El mensaje
Los textos científicos adoptan normalmente las modalidades expositivas yargumentativas.
El código, el lenguaje de los textos científicos.
La universalidad, pretensión de expresar verdades o leyes universales. Necesidad de comunicar conocimiento salvando el obstáculo dela diversidad lingüística.
La objetividad máxima, lenguaje denotativo, despojado de connotaciones.
La precisión del lenguaje, que no tenga ambigüedades.
La economía, pretensión de expresarsede forma breve conlleva el uso de lenguaje especializado.
Aspectos morfosintácticos.
Objetividad
Uso de oraciones en voz pasiva
Presencia de formas no personales del verbo,especialmente en infinitivo.
Predominio de formas no personales del verbo, especialmente del infinitivo.
Predominio de las terceras personas gramaticales.
Uso de la primera persona del plural parareferirse al emisor : plural de modestia.
Precisión
Presencia de incisos aclarativos, entre comas o entre paréntesis.
Uso de coordinación explicativas.
Empleo de subordinadas adjetivasexplicativas.
Aspectos léxicos
Poseen sólo significado denotativo, libre de valores connotativos.
Son monosémicos, a un solo significante corresponde un único significado.
No...
Regístrate para leer el documento completo.