Resumen Vir Sid

Páginas: 40 (9933 palabras) Publicado: 24 de marzo de 2015
U2. C L Á S I C O – R O M Á N T I C O
EL ROMANTICISMO Y LA CRÍTICA DE LAS IDEAS – Casullo, Nicolas
Casullo, aúna los principales planteos que realizara el romanticismo sobre el pensamiento moderno, enunciando ocho postulados críticos:
1. Una sensibilidad cultural frente a la razón “desencantada”
2. Un posicionamiento del yo moderno sensible, de un yo utópico, en contraste a un racionalismoclasificador, nomenclador
3. La recuperación de la historia personal y colectiva, frente a la abstracción histórica universal del iluminismo
4. Nace la conciencia de un alma desconsolada, que necesita un reencuentro en la unidad, en contra de la disgregación y fragmentación propuesta por la razón científica del hombre secularizado
5. Propuesta de un lenguaje poético en la búsqueda de la verdad yel conocimiento, oponiéndosele a la metodización de la comprensión científico-técnica
6. La muestra de una escena reflexiva y expresiva de la razón, también con lo específico subjetivo, en contra de la ambición iluminista de abarcar, universalizar y comprender todo
7. La recuperación de la memoria, del pasado como construcción propia intrínseca también del sujeto, frente a la fe de progresoilimitado, de la mirada hacia el futuro.
8. Emerge un yo de comprensión trágica que deviene del pensamiento civilizador, en oposición a un yo racional, de resolución únicamente teórica en la interpretación de la realidad y el sujeto.
Concluyendo, vemos como en varios de estos puntos, se expone subyacentemente, una diferencia esencial basada en la discrepancia de un mundo fanatizado por comprenderlotodo a base de conocimientos científico-técnicos y la propuesta sensibilizadora pasional del romanticismo.
EL ARTE MODERNO – Argan, Giulio Carlo
Los términos “clásico” y “romántico” refieren a dos grandes fases de la historia del arte y arquitectura.
El término Clásico está ligado al arte del mundo antiguo grecorromano y del arte renacentista, dentro de esta fase se puede apreciar característicasdel mundo Mediterráneo donde la relación de la naturaleza con el hombre es clara y positiva. Sus teóricos exponentes de mayor importancia fueron Winckelmann y Mengs, donde realizan una proyección hacia el pasado a través del los anteojos racionalistas del siglo XVIII, el Neoclasicismo era una nueva cosa, hacia lo q el verdadero Clásico debió haber sido.
Y el término Romántico está ligado al artecristiano de la Edad Media, principalmente al Románico y al Gótico, donde se puede distinguir que la relación del hombre con la naturaleza cambia, la naturaleza es misteriosa y con frecuencia hostil, un ambiente angustioso y dramático, que propone un sentimiento a la soledad y el aislamiento, y ya no las relaciones sociales. Sus teóricos exponentes fueron pensadores y literarios, Schlegel,Wackenroder, Tieck para quienes el arte es la revelación de lo sagrado y tiene una base religiosa.

El quiebre con la tradición anterior está determinada por la cultura de Iluminismo, entra en crisis el pensamiento del arte en cuanto a mimesis lo cual implicaba dos planos: el del modelo y de la imitación, es decir una crisis en cuanto a la idea de arte como dualismo de teoría - práctica, y deintelectualismo - tecnicismo.
Ahora la naturaleza deja de ser ese orden revelado e inmutable de la creación para convertirse en el ambiente de la existencia humana, ya no es el modelo universal, sino un estimulo ante el cual cada artista reacciona de una forma distinta, ya no es la fuente de todo saber sino el objeto de la búsqueda cognoscitiva. La actividad del artista pasa a ser una experiencia primariay no deducida, la cual tiene otro fin que es ir más allá de su propio hacer. Asi se refleja el nuevo modo de hacer arte: ya no se trata de la mimesis o copia de la misma naturaleza, sino que en si, el arte, adquiere autonomía, y se constituye como un elemento de compromiso social y cultural, donde una obra es creada con un fin intelectual, de reflexión, de impacto sobre el observador, una obra...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Resumen sida
  • Resumen
  • Resumen de the blind side
  • Resumen sobre el SIDA
  • Resumen del mio sid
  • Resumen Del Poema Del Mio SID
  • resumen libro sida
  • resumen del (vih) sida

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS