Resumen C Digo De Tica Del IFAC Grupo 4
INTRODUCCIÓN
Como respuesta a la creciente internacionalización de la contabilidad y ante el obstáculo que representa la diversidad contable, la IFAC (Federación Internacional de Contadores) ha venido realizando un importante trabajo de normalización dirigido a emitir un único conjunto de normas contables de ámbito internacional.
Entre las características más importantes de estas normassobresale el de su carácter de recomendaciones.
Es de suma importancia la responsabilidad que hoy debe poseer el contador la cual ha pasado de los libros para acoger la tecnología. La información juega un papel relevante para la toma de decisiones económicas, el contador está obligado a suministrar datos de mejor calidad, oportunos, comprensibles, y lo más importante transparentes.
La intención delCódigo de Ética Internacional IFAC es que sirva como modelo sobre el cual se basen las orientaciones éticas nacionales y establece estándares de conducta para los contadores profesionales y señala los objetivos y principios fundamentales que deben ser observados por parte de los contadores profesionales en orden a lograr los objetivos comunes, es lamentable la falta de credibilidad de lascontabilidades a nivel empresarial y la cantidad de fraudes descubiertos recientemente en múltiples empresas lo que ha puesto en juicio la calidad de ética del Contador Público Autorizado.
Estructura de esta sección
290.1al 290.3
Esta sección trata de los requerimientos de independencia relativos a encargos de auditoría y encargos de revisión, sobre la cual se expresa una conclusión sobrelos estados financieros.
Se emplean y se definen los términos ―Auditoría, ―equipo de auditoría, ―encargo de auditoría, ―cliente de auditoría e ―informe de auditoría, incluyen la revisión, equipo del encargo de revisión, encargo de revisión, cliente de un encargo de revisión e informe de revisión, y ―firma de red.
El marco conceptual en relación con la independencia
290.4 al 290.12
Trata sobre laindependencia de los miembros de las firmas y las firmas de la red, que sean independientes de los clientes de auditoría.
La independencia comprende:
Actitud mental independiente: expresar una conclusión sin influencias que comprometan el juicio profesional,
Independencia aparente:
Evitar hechos y circunstancias en las cuales un tercero pueda concluir que la integridad y objetividad se hanvisto comprometidos
Se aplica el marco conceptual a fin de evitar, evaluar y aplicar salvaguardas a posibles amenazas.
Las amenazas se pueden dar por muchas circunstancias, este marco conceptual brinda una guía a las firmas y los miembros de los equipos de auditoría identifiquen, evalúen y hagan frente a las amenazas.
Las firmas deben establecer políticas y procedimientos diseñados con el fin deproporcionarle una seguridad razonable de que se mantiene la independencia.
Redes y firmas de la red
290.13 al 290.24
Cuando se considera que la firma pertenece a una red, dicha firma será independiente de los clientes de auditoría de las demás firmas pertenecientes a la red.
Una firma de red no depende de que si las firmas y entidades están o no legalmente separadas y diferenciadas.
Un ejemplo dered puede ser:
Que tengan como finalidad la cooperación
Comparten un nombre comercial común
Un sistema de control de calidad común
Una parte significativa de los recursos profesionales,
La cooperación y su objetivo es claramente que las entidades de la estructura compartan beneficios o costos materiales
Comparten propietarios, control o administración comunes
Comparten políticas y procedimientosde control de calidad comunes
Estrategia empresarial común
Entidades de interés público
290.25 al 290.26
Entre ellas podemos mencionar:
Todas las entidades cotizadas
Cualquier entidad (a) definida por las disposiciones legales y reglamentarias como entidad de interés público
Entidades vinculadas
290.27
Una entidad vinculada al cliente es relevante para la evaluación de la independencia de la...
Regístrate para leer el documento completo.